Mostrando entradas con la etiqueta mujer musulmana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer musulmana. Mostrar todas las entradas
| 0 comentarios ]

Pregunta:

En la pregunta #6453 sobre las relaciones entre los géneros, usted ha dicho “La conversación entre hombres y mujeres, ya sea verbal o escrita, es permisible en sí misma, pero puede ser una forma de caer en las trampas de Satanás. Quien sepa que es débil en alguna forma, y teme que pueda caer en un pecado, debe abstenerse de tales conversaciones, para salvarse a sí mismo. Quien está seguro de que puede permanecer firme, entonces pensamos que es permisible en este caso, pero hay ciertas condiciones”. Y, gracias a Dios, yo comprendí hasta esta parte, pero quedé un poco confundida en la siguiente parte: “1. La conversación no debe ser permitida para alejarse demasiado del tópico que se discute; o debe ser con el propósito de convocar a otros al Islam”. Entonces mi pregunta con respecto a esto es: en la ley islámica, ¿Qué es lo que podemos considerar un tópico permisible para discutir en primer lugar? Por ejemplo, sabemos que el Islam es en sí mismo un tópico permisible, pero ¿qué otras cosas podemos discutir?

Respuesta:

Alabado sea Dios

Esto ha sido discutido en la respuesta a la pregunta No. 1497, donde dice: 

“Hablar con una mujer que no es pariente sólo debe hacerse por una necesidad específica, tal como hacer una pregunta, comprar y vender, preguntar por el jefe del hogar, etc. Tales conversaciones deben ser breves, sin nada dudoso en lo que se dice ni en cómo se dice”. 

La idea de limitar el discurso con las mujeres a las cinco instancias mencionadas en la pregunta (que son: preguntar cómo está su familia, por propósitos médicos, por propósitos financieros [ejemplo, en una tienda], para averiguar acerca de su personalidad con propósitos matrimoniales y predicarle el Islam), debe hacerse con precaución, porque pueden ser tomados como ejemplo, en lugar de cómo límites. Uno debe también apegarse a las condiciones dispuestas por la ley islámica aún en instancias donde tales conversaciones son necesarias, como durante una prédica del Islam, emitiendo dictámenes legales, comprando o vendiendo, etc. Y Allah sabe más. 

En la respuesta a la pregunta No. 1121 dice: 

“No está prohibido para las mujeres hablar con hombres ajenos a su familia cuando es necesario, tal como tratar directamente con ellos cuando se compran y se venden cosas o conducir otras transacciones financieras, porque en tales casos es necesario hablar para ambas partes. Una mujer puede también preguntar a un erudito sobre algún asunto legal, o un hombre puede hacer a una mujer tales preguntas, como se ha probado en varios textos del Corán y la Tradición Profética. Dentro de las líneas descriptas arriba, no hay nada de malo con una mujer que habla a un hombre ajeno a su familia. Es también permisible para los hombres saludar a las mujeres con el salam y viceversa, de acuerdo a la opinión más correcta, pero este saludo debe estar libre de cualquier cosa que pueda provocar deseo en la persona, en cuyo corazón es una enfermedad, para estar a salvo de discordias y poner atención a las regulaciones reseñadas arriba.

Si hay algún temor de que este saludo provoque alguna tentación, entonces la mujer debe abstenerse tanto de iniciar como de devolver el saludo, porque protegerse de las tentaciones descuidando el saludo es protegerse de engaños, y protegerse de engaños toma precedencia sobre hacer algo útil (Ver al-Mufással fi Ahkám al-Mar’ah, por ‘Abd el-Karim Zaidán, vol. 3/276). Y Allah sabe más. 

Así es sabido que nosotros nos referimos a las conversaciones en general sin necesidad, o a las conversaciones privadas. Más bien, debe hablarse lo suficiente y necesario para responder. 

Ahondar en detalles durante conversaciones permisibles o en asuntos legales cuando no existe la necesidad, conduce a eliminar las barreras entre las dos partes, lo cual puede conducir a consecuencias negativas. 

Y Allah sabe más.

Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

Mi esposa es china y se convirtió al Islam hace 3 años atrás, alabado sea Dios. Ella no observaba el velo islámico ni rezaba durante el primer año, pero ahora sí lo hace, y ayuna durante el mes de Ramadán, paga su caridad obligatoria, la peregrinación, etc. Hay sólo un problema. Ella no le dijo a su familia que se convirtió al Islam, y cuando vamos a visitarlos cuatro veces por año, durante unos pocos días ella no usa el velo islámico, y en ocasiones se pone un sombrero cubriendo su cabello cuando sale. También usa pantalones en ocasiones cuando visita a su familia. Últimamente, salimos a un restaurante chino y comimos. Ella no ordenó nada con cerdo ni alcohol por respeto a mí. Pero no quiere decirles ni explicarle a su familia, porque no quiere incomodarlos. Como su marido, yo temo que si la dejo hacer eso yo pueda estar en falta por no sentir celo, y cargar el pecado junto con ella. Por otro lado, si intento forzarla a hacerlo puede haber repercusiones en la familia, porque tenemos cuatro hijos, alabado sea Dios. Yo tengo pensado mudarnos si Dios quiere de este país no musulmán a un país islámico, para que estos problemas desaparezcan o se reduzcan al mínimo. Por favor aconséjenos sobre la comida en el restaurante y lo relativo a la vestimenta.

Respuesta:


Alabado sea Dios
Alabamos a Dios por haber bendecido a tu esposa con la guía, y haberla elegido para ser una de las musulmanas. Esta es una grande y preciosa bendición, que debe ser protegida y nutrida. Intenta apoyarla enseñándole las normas del Islam, fortaleciendo su fe a través de actos de obediencia a Dios, e intentando mantenerte apartado del pecado. Le pedimos a Dios que te haga capaz de hacer todo aquello que es bueno. 
En segundo lugar, nosotros no pensamos que ella tenga una excusa válida para descubrir su cabeza y usar pantalones, a menos que tema que su familia vaya a hacerle daño o perjudicarla si sabe que es musulmana. Dios dijo (traducción del significado): 
“Por cierto que aquellos que mueran dudando de su fe, los Ángeles al tomar sus almas les preguntaran: ¿Por qué dudasteis? Responderán: Nos sentíamos débiles y oprimidos [por los incrédulos]. Les dirán: ¿Acaso la Tierra de Allah no era suficientemente vasta como para haber emigrado? A ellos les corresponderá el Infierno como morada. ¡Qué mal fin! 98. Salvo los hombres, mujeres y niños débiles, que no pueden ni encuentran la manera de hacerlo” (An-Nisá' 4:97, 98). 
Tu esposa, según nos parece por tus propias palabras, no es una persona débil ni oprimida, porque no está viviendo con su familia y no tiene nada que temer de ellos; más bien, cuanto mucho lo que puede decirse es que teme que los lazos de parentesco se corten. 
Al-Alusi (que Allah tenga misericordia de él) dijo:
“Lo que significa es que ellos intentaron justificar sus incumplimientos al no mostrar su Islam abiertamente, y fallaron en cumplir sus deberes religiosos argumentando que eran débiles y oprimidos, y supuestamente era esta la razón por la cual no podían cumplir sus deberes religiosos entre la gente de La Meca; por lo tanto, no hicieron mucho. O pusieron excusas por no salir con ellos (con los musulmanes a Medina) y convertirse en parte de su comunidad, argumentando que no tenían ayuda y que estaban vigilados por los no musulmanes de La Meca. Cual fuera el caso, los ángeles no aceptaron esta excusa de parte de ellos”. Tafsir al-Alusi, 4/196. 
Y él (que Allah tenga misericordia de él) también dijo:
“Cada creyente que se encuentra en un lugar donde no puede mostrar su religión abiertamente a causa de la oposición de los no musulmanes, está obligado a emigrar a un lugar donde pueda hacerlo. No es permisible para él quedarse y ocultar su religión, y convertir eso en una excusa argumentando que es débil y oprimido, porque la Tierra fue hecha suficientemente vasta por Dios para emigrar.
Sí, si él es uno de aquellos que no tienen excusa legal para no emigrar, tal como los niños, las mujeres, los ciegos, los que están detenidos, aquellos a quienes los no musulmanes tienen amenazados de muerte a ellos o a sus familias, en casos en que se sabe que son capaces de cumplir sus amenazas, entonces es permisible para ellos quedarse con los no musulmanes e ir con ellos tanto como sea necesario, pero deben esforzarse en encontrar formas de escapar por causa de su religión”. Fin de la cita de Tafsir al-Alusi, 2/479. 
Lo que nosotros te aconsejamos hacer, si tu esposa no teme que pueda ser dañada por su familia, es decirles a ellos que tu esposa se ha convertido al Islam, o enviar a alguien que se los informe, y continuar manteniendo los lazos familiares con ellos y tratarlos amablemente.
Quizás uno de los grandes beneficios de que ella evidencie su Islam abiertamente es que se apegue más a su religión y convoque a sus familiares a ella, o comience a pensar en formas apropiadas de hacerlo, tal como escribirles, conversar con ellos, o enviarles material audiovisual sobre el Islam. Quizás Dios los guíe al Islam, y eso será incluido en el balance de vuestras buenas obras. Así tu esposa estará a salvo de cometer actos reprobables, y habrá establecido una prueba a su familia, y habrá cumplido con su responsabilidad esforzándose en guiarlos, porque no estaría bien que ella sea bendecida con el Islam y su familia quede privada de ello.
Le pedimos a Dios que te ayude y te guíe.
Y Allah sabe más.

Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

Mi padre es musulmán, y él tiene ideas incorrectas acerca del Islam, tal como su opinión sobre el velo islámico y la interacción entre hombres y mujeres. Él dice: “¿Será una persona juzgada si es buena o mala, por su religiosidad?”. Él también dice que nadie puede implementar todas las órdenes de Dios, y que aún el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no podía, refiriéndose al asunto de la poligamia. Mi hermana ha rechazado el Islam y se ha convertido al cristianismo, y mi padre no objetó esto, incluso la ve mejor que a mí. Mi madre es cristiana también.
Un hombre noble pero discapacitado me ha propuesto matrimonio y yo acepté. Pero mi padre lo rechazó por ser discapacitado, y por tener un estándar de vida más sencillo que el nuestro. Nosotros somos una familia rica.
Después de que completé mis estudios en la universidad, mi familia planeó cortar mis relaciones con mis mejores amigos, e intentan cambiar gradualmente mi vida. Entonces, yo me fui de casa y planeé casarme. Dos meses después me casé con el hombre musulmán ante una corte islámica. 


La pregunta es: ¿Es mi matrimonio islámicamente válido? ¿Cuál debería ser mi actitud ante mi familia? ¿Debería continuar boicoteando mi relación con ellos?


Respuesta:

Alabado sea Dios

En primer lugar, alabamos a Dios por permitirte aferrarte al camino recto y la buena guía, glorificado y exaltado sea, y te garantice más de Su munificencia. 

En segundo lugar, la mujer debe esforzarse en casarse con alguien que esté comprometido con su religión y de buen carácter, quien pueda protegerla y cuidarla, y sea capaz de ayudarla en la práctica de la religión, como también ayudarla a criar a sus hijos de acuerdo con los principios y valores del Islam. 
El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Si viene a ti alguien comprometido con su religión y cuya actitud te complace, entonces cásala (a tu hija o pariente femenina que esté bajo tu cuidado), porque si no lo haces, habrá tribulación en la Tierra y mucha corrupción. Narrado por at-Tirmidi, 1084, de Abu Hurairah; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih at-Tirmidi. 
En tercer lugar, el matrimonio no es válido excepto con un guardián o representante, y una mujer musulmana no tiene el derecho de casarse por sí misma, porque el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “No hay matrimonio sin un guardián”. Narrado por Abu Dawud, 2085; at-Tirmidi, 1101; Ibn Máyah, 1881, de Abu Musa al-Ash’ari; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih at-Tirmidi. 
Y él (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) también dijo: “Cualquier mujer que se casa sin el permiso de su familia, su matrimonio es inválido, es inválido, es inválido… y si hay alguna disputa, entonces el gobernante es el guardián de quienes no tengan guardián”. Narrado por Áhmad, 24417, Abu Dawud 2083; at-Tirmidi 1102; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih al-Yami’, No. 2709. 
Pero si el guardián rehúsa casar a la mujer que está bajo su cuidado con un hombre compatible con quien ella esté complacida, entonces está impidiéndole casarse y la representación pasa de él al siguiente pariente varón más cercano, por parte del padre. 
Ibn Qudamah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “Lo que significa impedirle casarse es evitar que ella se case con un hombre compatible con ella, si ella lo pide y ambos están de acuerdo en casarse…” 
Y ya sea que la mujer quiera pedir una dote como la que piden sus similares, más o menos. Este es el punto de vista de ash-Sháfi’i, Abu Yusef y Muhámmad. 
Si ella quiere casarse con un hombre determinado y compatible con ella, y el guardián o representante (wali) quiere casarla con otro algún otro hombre compatible pero rehúsa casarla con aquél a quien ella quiere, entonces está impidiéndole casarse. 
Pero si ella pide casarse con alguien que no es compatible, entonces el guardián tiene derecho a rehusarse y no se considera que esté impidiéndole casarse”. Fin de la cita de al-Mugni, 9/383. 
Como los guardianes y representantes usualmente evitan los matrimonios en tales casos, no hay nada de malo en que la mujer recurra a un juez y someta su caso ante él, quien puede entonces pedirles a los guardianes de la mujer que lleven a caso su matrimonio. Si ellos rehúsan, entonces el juez tiene el poder de casarla él mismo. El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo, como en el reporte arriba citado: “…si hay alguna disputa, entonces el gobernante es el guardián de quienes no tienen otro guardián…”. 

Basándonos en esto, tu matrimonio es válido y no es permisible anularlo, porque el juez legal se convirtió en tu guardián cuando tu padre rehusó arreglar tu matrimonio. 
Cuarto, debes honrar a tus padres y tratarlos con dulzura, y mantener los lazos de parentesco con ellos aún si sólo es para hablar por teléfono, hasta que ellos se calmen y seas capaz de visitarlos, porque ciertamente, los derechos de los padres son grandes. Por eso el deber de honrarlos es mencionado repetidamente en el Corán, como Dios dijo (traducción del significado): 
“Le he ordenado al hombre ser benevolente con sus padres. Pero no se les debe obedecer cuando se esfuerzan por hacer que se Me asocien copartícipes, pues es sabido que carecen de fundamento válido. Ante Mí compareceréis, y os informaré de lo que hacíais” (al-‘Ankabut 29:8). 
“Le hemos ordenado al hombre ser benevolente con sus padres. Su madre le lleva [en el vientre] soportando molestia tras molestia, y su destete es a los dos años. Sed agradecidos conmigo y con vuestros padres; y sabed que ante Mí compareceréis. Si vuestros padres se esfuerzan por hacer que Me asociéis copartícipes no les obedezcáis, pues es sabido que carecen de fundamento válido, pero tratadles con respeto. Seguid el camino de los piadosos, pues ante Mí compareceréis y os informaré de lo que hacíais” (Luqman, 31:14-15). 
No tienes derecho a cortar estos lazos, más bien, debes esforzarte en tranquilizar los ánimos y traerles tranquilidad, suavizar sus corazones con atenciones y regalos, intentar recuperar su afecto, y pedirle a Dios que guíe  a tu familia. 
Que Dios nos ayude y te ayude a realizar aquello que Él ama y Le complace. 
Y Allah sabe más.
Leer más ...

| 3 comentarios ]

El viaje del embarazo es visto como un proceso arduo y largo. La sola idea o decisión de tener un hijo se llena de alegría y asombro, pero si la infertilidad entra en escena lo posible la carga a una mujer con sentimientos de depresión y estrés. A menudo, el camino hacia el embarazo puede ser difícil y largo. Los tratamientos modernos de fertilidad son a veces complicadas y también son caros. Sin embargo, con los remedios naturales se pueden mantener a raya a sus preocupaciones ya que estos están haciendo grandes saltos en popularidad debido al éxito en el último par de años.

Casi todas las culturas tienen una tradición de usar las hierbas naturales para aumentar la fertilidad. La terapia alternativa y hierbas para la infertilidad hace uso de las semillas de plantas, frutos, flores, tallos, raíces, hojas y corteza. Vamos a entender estos uno por uno.


Top 5 hierbas de la fertilidad para las mujeres mayores de 40 años:

1. La paja de avena: Esta es una excelente hierba nutritiva que ayuda a promover un sistema endocrino saludable que es responsable de la producción de hormonas, especialmente la progesterona y el estrógeno. Para obtener los mejores resultados debe tomarse junto con diente de león.

2. Red flores de trébol: Esto ha demostrado ser una de las hierbas de la fertilidad más efectivos para las mujeres. Está enriquecida con minerales, calcio, magnesio, proteínas y vitaminas. Cada uno de estos ayuda en asistir al cuerpo femenino de calcio, magnesio y cada una ayuda en la promoción de la fertilidad. Los minerales ayudan a equilibrar los niveles de la hormona, proteína ayuda a la salud en general y maravillas vitaminas trabajo para el útero. Además, las flores de trébol rojo también ayudan en la reparación del daño o cicatrices en las trompas de Falopio junto con la reparación de "infertilidad inexplicada". Esta es una de las hierbas de la fertilidad más eficaces para mujeres de más de 40.

3. Falso Unicornio Raíz: Esta hierba tiene innumerables beneficios de salud, tales como el equilibrio hormonal, la amenorrea, quistes ováricos y la infertilidad. Ayuda a aliviar la sequedad vaginal y dolor de ovarios y se considera extremadamente útil cuando se trata de quedar embarazada. Falso Unicornio raíz es uno de los mejores remedios naturales para mejorar la fertilidad en las mujeres.

4. Red Raspberry Leaf: Esta es una hierba de la fertilidad favorito. Ayuda a tonificar el útero apoyando así para que sea más apropiado para la implantación y en la etapa posterior también ayudar en la toma de las contracciones más eficaz a la hora de mano de obra. Enriquecido con minerales, vitaminas y calcio, esta hierba ayuda a fortalecer el revestimiento del útero y también alargar la fase lútea.


5. Sauzgatillo (Vitex): Conocida popularmente como la hierba femenino por sus beneficios para la salud de las mujeres, sauzgatillo ayuda en la estimulación de la glándula pituitaria que gestiona la progesterona y el estrógeno. Ayuda al cuerpo a equilibrar estas hormonas importantes. Tomando Vitex regularmente ayuda a mejorar la fertilidad efectiva. También es beneficioso durante los cambios de la menopausia y la normalización de las hormonas sexuales femeninas. Este es también uno de los mejores remedios naturales para mejorar la fertilidad en las mujeres

No hay que preocuparse de la infertilidad ya con estos remedios a base de hierbas naturales.
 
 


Aparte de estos remedios naturales, también se puede tratar de los productos naturales a base de hierbas, tales como Kama Rani del India Herbs para la solución de los problemas de fertilidad, sin efectos secundarios. Otros productos aqui: http://bit.ly/SZ0WRi
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

Sin un matrimonio lícito tener hijos está prohibido. ¿Esto significa que cada no musulmán en el mundo está viviendo en lo prohibido porque sus padres no se casaron lícitamente? ¿Puede usted aclararme este tópico? Básicamente mi pregunta es, ¿prohíbe la ley islámica el nacimiento de cada no musulmán?

Respuesta:

Alabado sea Dios
En primer lugar, los matrimonios de los no musulmanes son considerados como válidos y aprobados por la ley islámica, y se les aplican las mismas consecuencias que a los matrimonios que cumplen los requisitos de la ley islámica, tal como la legitimidad de los hijos, la herencia entre esposos, y otras normas relacionadas al matrimonio. 

Ibn Qudamah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “El matrimonio de los incrédulos es válido y aprobado si ellos se convierten al Islam y ellos se remiten a un juez musulmán, siempre y cuando el casamiento haya sido permisible entre ellos en el momento en que lo realizaron, y los detalles y la forma del contrato matrimonial no debe ser examinada para ver si cumple las condiciones del matrimonio islámico, tal como la presencia de un representante para la mujer, testigos, y el formato de proposición y aceptación, etcétera. No hay diferencia de opinión entre los musulmanes acerca de este punto. Ibn ‘Abd el-Bárr dijo: “Los eruditos están unánimemente de acuerdo en que si dos esposos se convierten al Islam juntos al mismo tiempo, permanecen casados de acuerdo a su unión original, en tanto ellos no estén relacionados cercanamente por el vínculo sanguíneo o a través del amamantamiento. Los hombres se convertían al Islam durante el tiempo del Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), y sus esposas también, y sus matrimonios eran aprobados; el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no les preguntaba acerca de las condiciones de sus matrimonios, ni cómo habían sido realizados. Esto es algo bien conocido en los reportes más coincidentes y corroborados (mutawátir), y algo bien conocido para todos los musulmanes, por lo tanto es algo certero. Pero el matrimonio puede ser examinado de varias formas. Si para ellos era permisible casarse en primer lugar, entonces el matrimonio es aprobado. Pero si para ellos no es permisible casarse desde un primer momento, como en el caso de los parientes cercanos por vía sanguínea, o porque ella está en su período post-divorcio, o porque apostató de la religión, o porque uno de ellos es adorador de los ídolos, o un zoroastriano, o alguien que tiene tres divorcios, entonces no está aprobado. Si ellos se casan durante el período post divorcio de la mujer y se convierten al Islam luego de que este período terminó, entonces el matrimonio está aprobado, porque es permisible para ellos casarse en un principio”. Fin de la cita de al-Mugni, 7/115. 

El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “Los matrimonios de los incrédulos y los no musulmanes caen bajo las mismas normas de los matrimonios entre musulmanes con respecto a las consecuencias del Dihar, el li’án, divorcio, atribución de linaje, etc”. 

En segundo lugar, si el matrimonio cumple con los requisitos de la ley islámica, está aprobado. Si es inválido según los requisitos de la ley islámica, su aprobación está sujeta a dos condiciones: 

1)                  Que el matrimonio de los no musulmanes sea considerado como válido según sus propias leyes y costumbres.
2)                  Que ellos no se hayan remitido para ello a un juez musulmán. 
Si ellos mismos no consideran el matrimonio como válido, entonces el matrimonio no es aceptado. Si ellos lo remiten a un juez musulmán, el juez debe examinar el caso. Si esto sucede antes de que el contrato matrimonial se realice, entonces debemos hacerlo de acuerdo a nuestras propias leyes. Si esto sucede después de que se ha realizado el contrato matrimonial, entonces debemos averiguar si era permisible para ellos casarse, en cuyo caso debemos aprobar el matrimonio, o si no era permisible para ellos casarse, en cuyo caso el matrimonio no se aprueba. La evidencia para estas cosas es el hecho de que los incrédulos se convertían al Islam en los tiempos del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y él respetaba a aquellos que se habían casado según las leyes de la ignorancia preislámica, y no discutía sus condiciones. Esto indica que en el caso de tales matrimonios, el principio jurídico es respetar el estado de las cosas (status quo)”. 
Fin de la cita de Ash-Shárh al-Mumti’, 12/239. 

Basándonos en esto, los hijos nacidos de personas no musulmanas, si nacieron dentro de una unión que ellos creen que es válida, entonces ciertamente sus hijos son atribuibles a ellos y es válido. 

Si ellos no creen que su unión sea válida como en un matrimonio, sino que consideran que es una forma de amistad o relación informal, entonces estos hijos son ilegítimos. 

Pero si los fornicadores se atribuyen estos niños a sí mismo y los considera como sus hijos, entonces son sus hijos, y debe respetarse su atribución. 

Le preguntaron al Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él) acerca de un problema de relaciones sexuales inmorales (adulterio o fornicación), del cual pocos de nuestros hermanos y hermanas estuvieron libres antes de convertirse al Islam, y muchos niños nacieron como resultado de estas relaciones. Con respecto a los niños que nacieron como resultado de la fornicación, ¿es obligatorio para sus padres que se han convertido al Islam y que no estaban casados con sus madres, gastar en su manutención? 
Él respondió:
“Con respecto a aquellas personas que mantuvieron relaciones sexuales antes de convertirse al Islam, si ellos creían que sus relaciones ocurrían en el contexto de una relación formal como el matrimonio y ellos lo consideraban como una relación válida, aún si esta relación fuera inválida de acuerdo a las exigencias de la ley islámica, entonces la unión es válida y los hijos son atribuibles a ambos. Por ejemplo, si cuando no eran musulmanes un hombre le propone a una mujer ser su esposo y ella está de acuerdo y ellos consideran esto como un contrato o compromiso de relación como el matrimonio, y luego se convierten al Islam. Nosotros decimos: Su matrimonio es aún válido y no hay necesidad de repetir el contrato matrimonial, y cualquier criatura que tuvieran en el marco de la relación les pertenece, a menos que no fuera permisible casarse para ellos según las normas islámicas. Un ejemplo de este último caso sería si el varón fuera un zoroastriano y se casara con su hermana, pues los zoroastrianos consideran permisible casarse con parientes cercanos. Si él se casó con su hermana cuando no era musulmán y luego se convirtió al Islam, y luego ambos se convirtieron al Islam, entonces su matrimonio no debe ser aprobado, porque para ellos no es permisible casarse. Con respecto al grupo de gente que tú mencionas, decimos: Si ellos creían que la relación que tenían era formal y válida, entonces no es fornicación y sus hijos les pertenecen. Pero si creían que eso era una diversión y sólo fornicación, pero el fornicador se atribuía a sí mismo estos niños cuando no era musulmán (es decir, si el fornicador decía: “Estos son mis hijos”), entonces son sus hijos, en tanto no haya nadie que le dispute este punto. Pero si ellos no se atribuyen estos hijos como tales, entonces no se los considera hijos legítimos. 
Con respecto a la manutención, si determinamos que ellos eran sus hijos, entonces están obligados a gastar en su mantenimiento; pero si no podemos determinar eso, entonces no están obligados a gastar en su manutención”.

Fin de la cita de Fatáwa Nur ‘ala ad-Dárb.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

¿Es permisible que una mujer musulmana use perfume cuando sale con su marido, sabiendo que no estará entre hombres desconocidos? Si ella tiene un accidente o algún asunto urgente, ¿estará pecando si alguien huele su perfume?

Respuesta:

Alabado sea Dios
Cuando una mujer usa perfume, las normas dependen de la situación: 
1 – Usar perfume para el marido. Esto es recomendable, porque es parte del buen trato al marido, y ayuda a incrementar el amor entre los esposos, cuando cada uno de ellos pone atención a los derechos del otro, a lo que el otro desea. 
Al-Mannáwi dijo en Fáid al-Qadír (3/190):
“Sobre ponerse perfume y engalanarse para el marido, esto es algo requerido y es algo deseable. Uno de los sabios dijo: “Una mujer que se pone perfume y se arregla para su marido es una de las más fuertes causas de amor y afecto entre ellos, evita el desagrado y la indiferencia entre los esposos, porque el ojo es la puerta al corazón, y si el ojo ve algo que le resulta atractivo, esto llegará al corazón inspirándole amor. Pero si el ojo ve algo que le desagrada, entonces eso llegará también al corazón, inspirando desilusión o desdén. Por eso el consejo que las mujeres árabes se dan unas a otras era: “Tengan cuidado de que sus maridos vean algo que les desagrade, o que huela algo que les cause rechazo”. Fin de la cita. 
2 – Ponerse perfume y salir a la calle con el objetivo de que los hombres lo perciban. Esto está prohibido y es un pecado mayor. 
Se narró de Abu Musa (que Dios esté complacido con él) que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) advirtió severamente: “Si una mujer se perfuma y pasa entre la gente para que todos la huelan, entonces es una adúltera”. Fue compilado por Abu Dawud (4173) y At-Tirmidi (2786); clasificado como auténtico por Ibn Daqiq al-‘Id en Al-Iqtiráh (126) y por Al-Albani en Sahih At-Tirmidi. 
Al-Mannáwi dijo en Fáid al-Qadír (1/355):
“Ella es una adúltera”, significa que se ha expuesto a las relaciones sexuales inmorales, por medio de algo que conduce a ello, e invitado a quienes buscan eso. Por eso se la llama “adúltera” en un sentido metafórico o sentimental, porque el deseo sexual puede prevalecer y conducir a las relaciones inmorales. Que ella pase entre los hombres es comparado con que se siente en su camino para que pasen a través de ella”. Fin de la cita. 
3 – Si se pone perfume y sale a la calle, y piensa que muy probablemente pasará cerca de hombres que percibirán su perfume, esto también está prohibido, aún si ella no tiene la clara intención de tentar a los hombres, porque esta acción es una tentación y discordia en sí misma (fítnah). Hay también una indicación en el Corán de que esto no está permitido. Dios dijo (traducción del significado): 
“Y diles a las creyentes que recaten sus miradas, se abstengan de cometer obscenidades, no muestren de sus arreglos y adornos más de lo que está a simple vista [como lo que usan sobre el rostro, las manos y las vestimentas], cubran sus pechos con sus velos, sólo muestren sus encantos [más allá del rostro y las manos] a sus maridos, sus padres, los padres de sus maridos, sus hijos, los hijos de sus maridos, sus hermanos, los hijos de sus hermanos, los hijos de sus hermanas, las mujeres, sus esclavas, sus sirvientes que no tengan deseos sexuales, los niños que todavía no sienten atracción por el sexo femenino, y [diles también] que no golpeen con los pies al caminar para que no se escuche el sonido de sus ajorcas [y llamen la atención de los hombres]. Y pedid perdón a Allah por vuestros pecados ¡Oh, creyentes!, que así tendréis éxito [en esta vida y en la otra]” (An-Nur 24:31). 
Entonces a las mujeres se les ha prohibido mostrar sus encantos a los hombres no musulmanes, y el perfume es indudablemente uno de los encantos de la mujer, por lo tanto está incluido en esta prohibición. 
También se narró que Záinab, la esposa de ‘Abd Allah ibn Mas’ud, dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos dijo: “Si una de ustedes va a la mezquita, que no lleve perfume”. Narrado por Muslim, 443. 
Si el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) prohibió a las mujeres concurrir a la mezquita usando perfume, porque los hombres usualmente percibirán algo del perfume a causa de la proximidad, y no hay barreras entre los hombres y las mujeres allí, entonces es más probable que la mujer no se le permita salir perfumada a la calle o al mercado o a las reuniones usando perfume, aunque esto no está considerado un pecado mayor, sino que más bien es algo que está claramente prohibido. 
Ibn Háyar al-Haitami dijo en Az-Zawáyir ‘an Iqtiráb al-Kabá'ir (2/71-72):
“Los reportes que lo consideran un pecado mayor deben ser interpretados como significando que esto se aplica si la tentación y discordia es segura; cuando simplemente existe el temor, entonces puede decirse que es desaconsejable, o cuando se piensa que muy probablemente se causará con ello tentación y discordia, entonces se puede decir que está prohibido, pero no que es un pecado mayor, obviamente”. Fin de la cita. 
Consulta también la respuesta a la pregunta No. 7850
4 – Cuando la mujer se pone perfume y piensa que muy probablemente su fragancia no alcanzará a la gente, y que los hombres no la percibirán, como por ejemplo si sale en el automóvil de su esposo, o en un viaje a un lugar aislado y poco concurrido, o a visitar a su familia, o concurre a la mezquita en automóvil y puede ingresar y salir de ella por una entrada en la que sólo concurren mujeres y quedará completamente separada de los hombres, entonces ella puede bajarse en la calle y llegar al lugar de oración directamente, sin el temor a encontrarse con hombres en su camino, y otras situaciones en las que la mujer no espera encontrarse con hombres por las calles y su objetivo al ponerse perfume es mantenerse limpia o oler bien, como encomienda la ley islámica. En este caso, no hay nada de malo con que la mujer musulmana use perfume, porque la razón para la prohibición, que es que los hombres se sientan tentados al percibir su perfume, ya no se aplica. 
La evidencia para esto es la siguiente: 
a)                  La razón evidente para la prohibición en la evidencia arriba citada, desapareció en este caso, por lo tanto ya no hay tentación ni discordia, pues no hay provocación de deseo.
b)                  En la Tradición Profética hay una clara indicación de que las mujeres de los compañeros del Profeta Muhámmad (que Dios esté complacido con todos ellos) solían usar perfume cuando pensaban que no quedarían expuestas a despertar el deseo de hombres extraños. 
Se ha narrado que ‘Aa'ishah (que Allah esté complacido con ella) dijo: “Nosotras solíamos salir con el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) a La Meca, y usábamos perfume en nuestras frentes cuando ingresábamos en la consagración ritual, y entonces si una de nosotras sudaba se frotaba el rostro, y el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos veía y no nos reprobaba”. Narrado por Abu Dawud (1830) y clasificado como bueno por el imam An-Nawawi en Al-Maymu’, 7/219, y como auténtico por al-Albani en Sahih Abi Dawud. 
Esto debe ser entendido a la luz de las condiciones que son bien conocidas para aquellos tiempos, cuando las caravanas de las mujeres estaban separadas de los hombres, o las mujeres estaban en sus literas y no se mezclaban con los hombres ni pasaban por los lugares públicos donde ellos estaban. 
El Shéij ‘Abd el-‘Azíz ibn Baaz (que Allah tenga misericordia de él) dijo en Maymu' al-Fatáwa (10/40):
“Es permisible que la mujer use perfume si se dirige a un lugar de mujeres y no va a cruzarse con hombres extraños en su camino”. Fin de la cita. 
Dice en Jalasat Ramadaaníyah (1415/Al-Máylis al-Jámis/Maymu’át As'ilah tuhímm al-Usrah), por el Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él):
“Pero si la mujer está conduciendo en automóvil y su fragancia sólo será evidente para aquellos ante quienes ella se presente, y ella se bajará del automóvil e irá directo a su lugar de trabajo o hacia un lugar donde no habrá hombres desconocidos alrededor de ella, entonces no hay nada de malo con ello, porque no hay nada prohibido involucrado en esto. Cuando ella está en su automóvil es como si estuviera a solas en su casa. Pero si va a atravesar a pie un lugar concurrido por hombres desconocidos, entonces no es permisible que use perfume”. Fin de la cita. 
Si surge una emergencia en la cual algunos hombres huelen el perfume de esta mujer, por ejemplo un accidente de automóvil, o una enfermedad súbita y ella es llevada al hospital, o algo similar, entonces esto es algo perdonable, si Dios quiere, porque Dios no sobrecarga a ningún alma más allá de sus posibilidades, y las normas legales son para ser seguidas cuando uno tiene la oportunidad y la posibilidad de hacerlo, no en casos de apremios y fuerza mayor. 
Y Allah sabe más.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

En el mundo moderno de hoy cada mujer quiere que su belleza facial. Varios tipos de productos de belleza y el rango de maquillaje están disponibles en el mercado para ellos. Las empresas de cosméticos están en la competencia salvaje entre todos en el mercado. Una de las características esenciales de la cara es en los labios. Hoy en día toda mujer quiere labios más suaves, suaves y sexy. El problema básico que enfrentan muchas mujeres está relacionada con el volumen de los labios. Para mejorar el volumen de los labios que tienen que ir a las cirugías estéticas dolorosas. Pero la mejor opción y alternativa de la cirugía dolorosa se ​​llama Transformulas Volumen de labios - Original.

Volumen Transformulas Lip - Original es un gel claro que aumenta el volumen del labio simplemente mediante la aplicación de manera regular. Se define y delinea los labios, así como mantiene la mirada húmeda y natural de los labios. Este gel transparente se puede aplicar 3-4 veces en un día y aplicación regular de 30 días da los resultados deseados. Este gel aumenta el tamaño de los labios mediante la activación de los tejidos o células de los labios naturalmente.


Este producto ayuda a la hora de evaluar los labios suaves, húmedos, definida y hermosa sin arrugas sobre la misma. Este gel viene en diferentes tonos y no pegan a los labios. Se presenta en dos versiones, una es clara menta y el segundo es el sabor del chocolate. La aplicación de gel de labio volumen da la sensación fría y refrescante a los labios. No es tan dolorosa como cirugías estéticas.

Se presenta en envase pequeño con el aplicador en lo que va a durar el único mes. El uso del volumen de los labios es mucho más barato que las cirugías estéticas y las inyecciones. Debido a su pequeño tamaño, se puede llevar fácilmente en su cartera con regularidad. Este gel mantiene el labio bien hidratado durante todo el día. Ayuda a mejorar la salud de los tejidos y los hace parecer más joven que a su vez aumenta el tamaño. Este gel volumen de los labios es más útil para las señoras mayores cuyas células se han convertido sin vida y contraerse debido al factor de la edad.

Así, en la conclusión se puede decir Transformulas Volumen de labios - Original proporciona los labios más llenos, bella y seductora a la mujer sin tener que soportar las dolorosas inyecciones y cirugías. Y es mejor optar por geles de volumen de los labios ya que son baratos y fáciles de usar.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

He oído que las partes pudendas de una mujer frente a otra es desde el ombligo hasta las rodillas. ¿Esto es correcto? Especialmente, porque en los salones vemos a las mujeres que vienen (Dios nos preserve) usando ropas cortas o translúcidas, o ropas con diseños en agujeros que muestran sus pantorrillas, o usan ropas demasiado delgadas, o cosas que dejan una parte del pecho al descubierto… Por lo tanto las mujeres musulmanas salen y se ven como bailarinas en los países no musulmanes, o impropiamente vestidas como las actrices de las películas. Si les decimos que no hagan eso, ellas dicen que no hay nada de malo en ello; que las partes pudendas de una mujer frente a otra abarca desde el ombligo hasta las rodillas. La modestia parece haber desaparecido y las mujeres argumentan para defender sus puntos de vista o imitan a los incrédulos, y el problema ha alcanzado proporciones desmesuradas. Por favor aconséjenos, que Dios le recompense.

Respuesta: 

Alabado sea Dios
La mujer musulmana debe sentir pudor por todo su cuerpo frente a los hombres ajenos a su familia, y no es permisible para ellas exhibirse frente a ellos aún si están cubiertas cuando existe el temor de que causen tentaciones o discordias, cuando los hombres miran su altura y su forma de caminar. 
Con respecto a lo que se ha dicho acerca de que las partes pudendas de la mujer frente a otra abarcan desde el ombligo hasta las rodillas, esto se aplica cuando ella está entre sus hermanas o las mujeres de su casa, como en el hogar. El principio básico fuera del hogar es que ella debe cubrir todo su cuerpo para no ser tomada como mal ejemplo, y esa práctica se difunda entre las mujeres. De la misma forma, ella debe cubrir sus encantos frente a sus parientes y mujeres extrañas, para que ninguno de ellos se vea tentado a pensar algo morboso o alguien las describa a un extraño cómo se ven. 
Se reportó que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Ninguna mujer debe describir cómo es otra mujer a su marido, porque esto es como si él pudiera verla”. Lo que esto significa es describir sus encantos, como su busto, sus hombros, su vientre, su espalda, cuello y piernas, porque quien ve eso de ella inevitablemente se formará una impresión de ella, y usualmente las mujeres hablan acerca de lo que han visto en sus familias, sobre hombres y mujeres por igual. Por lo tanto una mujer puede mencionar eso frente a un hombre extraño para la familia, es decir con quien no tiene ningún parentesco, en una forma que le provoque a él buscarla, o que puede causar que malas personas sientan curiosidad por ella. Por esta razón, la mujer musulmana debe cubrir sus encantos, su pecho, piernas, etc., aún frente a sus parientes y a otras mujeres. 
Este deber de cubrirse se vuelve aún más esencial en fiestas, lugares de entretenimientos, hospitales, y escuelas, aún si sólo hay mujeres presentes, porque algún muchacho u adolescente puede verlas imprevistamente o tomarle alguna foto descubierta, lo cual será una causa de tentación o burla para aquellas personas que lo vean. 
El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) emitió una severa advertencia para aquellos que se exhiban obscenamente a sí mismos usando ropas transparentes o pegadas a la piel, cuando dijo: 
“Hay dos clases de gente del Infierno que yo aún no he visto: mujeres que al vestirse aún están desnudas, caminando provocativamente con sus cabezas hacia un lado como las jorobas de los camellos; ellas no entrarán al Paraíso ni aún percibirán su fragancia…”. 
Lo que significa “al vestirse están aún desnudas”, es que usan ropas translúcidas o pegadas al cuerpo que muestran todos los detalles y contornos de su piel, o con escotes abiertos que muestran sus pechos y otros encantos. Esto se ha difundido en fiestas y reuniones sociales en general. 
Y Allah sabe más.
De los dictámenes legales del Shéij ‘Abd Allah ibn ‘Abd er-Rahmán al-Yibrín
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:
Mi esposo no me tiene consideración cuando me encarga que haga cosas para él. Se enfurece siempre que me pide que haga algo y no puedo hacerlo a tiempo, debido a mi trabajo. Esto me molesta muchísimo.
Respuesta:
Alabado sea Allah
No hay duda que la benevolencia y el buen trato entre los esposos y compañeros de vida es esencial y lo más importante para mantener una buena relación entre ambos. El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “El mejor de ustedes es el mejor con su familia, y yo soy el mejor de ustedes con mi familia”. Narrado por at-Tirmidi, 3895; clasificado como auténtico por al-Albani. 
Pero debemos comprender que nadie está libre de errores, faltas e incumplimientos. Si queremos interactuar con nuestro prójimo en esta vida, entonces debemos convivir y lidiar con algunos de sus defectos, de los cuales nadie está libre. Los defectos son una característica humana. Y si esta persona es tu esposo, entonces el asunto es mucho más serio e importante para ti, porque él es tu compañero en esta vida y la persona que más derechos tiene sobre ti, y porque esto tendrá un gran impacto en la vida de ambos. 
Si no te gusta una actitud o la naturaleza de uno de tus amigos, entonces siempre puedes dejarlo y encontrar otro amigo que compense la pérdida de su relación. Pero en el caso de los esposos, no comprender este asunto al relacionarse entre ellos puede tener malas consecuencias. Por eso el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) advirtió que enconarse con las faltas de la esposa dificulta la vida marital y puede conllevar rencores entre los esposos”. 
Muslim narró en su obra Sahih (1467) que Abu Hurairah (que Allah esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Ningún creyente debe odiar a una mujer creyente. Si le disgusta una de sus características, habrá otra que le complazca”. 
Estamos de acuerdo contigo en que esto que mencionas es un defecto, pero si es posible vivir con ello, también estamos seguros que podrán encontrar buenas características el uno en el otro y que pueden motivarse mutuamente para convivir y ponerle un remedio a esto con sabiduría y buen trato. 
Deberías darle precedencia a lo que él te pida tanto como puedas, por sobre otras tareas. Puedes disculparte con él si lo haces tarde, aún si tienes una excusa y el asunto estaba fuera de tu control. Si te disculpas con él e intentas calmarlo, verás que no te costará mucho y que ganarás un montón, si Dios quiere. 
Le pedimos a Dios que reconcilie los corazones entre tú y tu esposo. 
Y Allah sabe más.



Leer más ...

| 0 comentarios ]

Conseguir un poco de nuez puede mejorar la salud de la mujer. Algo tan simple como un diario, de dos onzas de nueces puede reducir el riesgo de cáncer de mama.

Los investigadores de la Universidad de Marshall en West Virginia han descubierto que comer a diario dosis de dos onzas de nueces puede reducir el riesgo de cáncer de mama en mujeres de hasta la mitad, así como disminuir el crecimiento de tumores existentes. Los detalles del estudio aparecen en la revista Nutrition and Cancer.

Los investigadores estudiaron los efectos de la alimentación de las nueces a los ratones del vientre (a través de la futura madre) a la edad adulta, en una cantidad equivalente a alrededor de dos Ouces por día para los seres humanos. De acuerdo con el investigador principal, Elaine Hardman, no sólo a los ratones alimentados con nueces tienen un menor riesgo de cáncer de mama, sino también entre los que se desarrollaron la enfermedad, los tumores más pequeños y menos producido.

Hardmon también señaló: "Estas reducciones son particularmente importantes cuando se considera que los ratones genéticamente programados para desarrollar cáncer en un alto porcentaje." Continuó explicando, "fuimos capaces de reducir el riesgo de cáncer, incluso en presencia de una mutación genética pre-existente. Los resultados de este estudio indican que el aumento del consumo de nueces podría ser parte de una dieta saludable y reducir el riesgo de cáncer en las generaciones futuras. "

Si bien todos los frutos secos contienen proteínas, fibra, vitaminas y minerales, los investigadores de la Universidad, dijo que las nueces contienen polifenoles antioxidantes casi el doble de las almendras, cacahuetes, pistachos, avellanas, castañas de cajú, nueces de macadamia, nueces de Brasil y pacanas. Polifenoles antioxidantes son compuestos que interactúan con los radicales libres a su estabilización, lo que les impide dañar las células del cuerpo.
Drucilla.Dyess
HealthNews
Leer más ...

| 0 comentarios ]

El Profeta (la paz sea con él) mostró a su nación cómo debía ser la vida en común entre los cónyuges, por sus discursos, así como por sus acciones. Han sido citados muchos Hadices de nuestro Profeta Muhammad (la paz sea con él) sobre este asunto, y hemos seleccionado algunos, como sigue:



1- Al Bujari y Muslim narraron que Abu Huraira (Allah esté complacido con él) dijo que el Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo: “Traten a las mujeres amablemente, ellas fueron creadas de una costilla, y la parte más curvada de la costilla es su parte superior; entonces, si ustedes tratan de rectificarla, se romperá, y si la dejan tal cual es, permanecerá curvada; y las mujeres son así.”



Y en otra narración de Muslim leemos: “La mujer fue creada de una costilla, si usted trata de rectificarla, se romperá, y su rotura es su divorcio.”



El Profeta (la paz sea con él) hizo el vínculo entre la recomendación que hizo para las mujeres y la muestra de su verdadera naturaleza, a fin de fortalecer y de aceptar su recomendación. En efecto, si el carácter de la mujer muestra alguna distorsión, el hombre tiene la obligación de ejercitar la paciencia hacia ella, y no esperar que sea derecha de forma espontánea porque está actuando por su propia naturaleza.



Por lo tanto, insistir a la mujer de ser recta al nivel ideal es un punto de sorpresa y de asombro para los poetas, y uno de ellos dijo: “La mujer es como una costilla torcida que no puede ser rectificada, por lo que de otro modo la rectificación de las costillas es su rotura.”


Otro poeta dijo: “El que intenta utilizar las cosas más allá de su naturaleza es como el que quiere una antorcha de fuego en el agua.”



2- El Profeta Muhammad (la paz sea con él) repetía esta recomendación en cada oportunidad que se presentaba. En la última peregrinación: Peregrinación de despedida (Hiyyat Al Waddaa), nuestro Profeta (la paz sea con él) ha dedicado una parte esencial de su gran sermón a esta recomendación diciendo: “Traten con amabilidad a las mujeres, son cautivos en sus casas, no hay manera, salvo en tratar con amabilidad a menos que cometan una clara abominación, en cuyo caso, abandono en la cama; si no fuera posible, golpearlas suavemente, pero no les causen ningún daño; entonces, si ustedes no obedecen son injustos con ellas. Ellas tienen derechos sobre ustedes, y ustedes tienen derechos sobre ellas. Sus derechos sobre ellas es que deben mantener su honor y no permitir que cualquier persona entre en su casa si no les gusta que entre, y sus derechos es que sean tratadas con amabilidad y que les proporcionen ropa y alimentos.” Narrado por Muslim.



El Profeta (la paz sea con él) reiteró su recomendación para la mujer porque él conocía bien su naturaleza. Esta naturaleza no puede ser tolerada por algunos de los hombres que no tienen control sobre sí mismos cuando se enfadan, por lo que su intolerancia sobre la tortuosidad de las mujeres les lleva a ellos al divorcio y, por consiguiente, pierden a sus esposas y dispersan a sus familiares.



Por lo tanto, en otro Hadiz, el Profeta (la paz sea con él) ha dirigido a las parejas a lo que es beneficioso para sus familias, diciendo:



3 - “El creyente no debe odiar a su mujer creyente, porque si él odia determinada manera de su personalidad, entonces él no debe olvidar los otros buenos modales en su carácter.” Narrado por Muslim.


4 - El Profeta (la paz sea con él) dijo también: “El creyente que tenga la más perfecta fe es el que tiene la mejor moral y el que es más amable hacia su familia.” Narrada por Al Tirmidhi y otros.



5 - El Profeta (la paz sea con él) dijo también: “El mejor de ustedes es el que es mejor con su familia, y yo soy el mejor de ustedes con mi familia.”



6 - El Profeta (la paz sea con él) también dijo: “Todo lo que no implique la alabanza a Allah, es vanidad o negligencia, salvo cuatro cosas: el ejercicio de tiro, entrenar con el caballo, jugar con su familia y el aprendizaje de la natación.” Narrado por Al Nasai.



Hay muchas tradiciones instando a los musulmanes a tener buenos modales con sus familias y parientes.



Muhammad (la paz sea con él) disciplina a sus esposas si es necesario.

Sin embargo, a pesar de las buenas relaciones, aprobada por el Profeta (la paz sea con él) con sus esposas, Madres de los creyentes (Allah esté complacido con ellas) y la conmiseración, misericordia, ternura y delicadeza, el querido Profeta no era siempre de este estilo en todas las circunstancias, porque el Profeta (la paz sea con él) fue sabio y prudente, puso cada acto en el lugar que le corresponde y tomó la actitud correcta en las circunstancias adecuadas. La amabilidad y las buenas relaciones son más apropiadas a su paso. Pero si la disciplina, el castigo y el abandono se requerían, él las elegía.



Un poeta dijo sobre este tema:

La paciencia y la benevolencia no serán viables ni útiles si no hay determinación y rigor.



Las mujeres son, por naturaleza, curvadas, tienden a sus sentimientos y siempre necesitan ser educadas, cultivadas y disciplinadas; por lo que Allah Todopoderoso les ha asignado esa responsabilidad a los hombres diciendo: “Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Allah ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Allah manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se revelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Allah es excelso, grande.” Sura An Nisa (de las Mujeres): 34.



El Profeta (la paz sea con él) ha aplicado esta forma con su familia para enseñar a los musulmanes la manera correcta de la educación y disciplina como él les enseñó a ser amables y benevolentes con sus familias.

Cuando las esposas del Profeta (la paz sea con él) le pidieron que gastara en ellas más que los límites normales, y querían que disfrutara de más placeres y delicias en esta vida transitoria más allá de lo que el Profeta (la paz sea con él) determinó y eligió para él mismo, las dejó por un mes hasta que Allah Todopoderoso Reveló esta Aleya: “¡Profeta! Di a tus esposas: ‘Si deseáis la vida de acá y su ornato, ¡venid, que os proveeré y os dejaré en libertad decorosamente! Pero, si buscáis a Allah, a Su Enviado y la Morada Postrera, entonces, Allah ha preparado una recompensa magnífica para aquéllas de vosotras que hagan el bien.’” Sura Al Ahzab (de los Coligados): 28 – 29.



Por lo tanto, el Profeta (la paz sea con él) les dio la opción tanto de estar con él con lo mínimo necesario para vivir, o separarse; entonces, ellas eligieron obedecer a Allah Todopoderoso y a Su Profeta (la paz sea con él) como fue mencionado antes en la narración de Anas, Um Salama y Abdullah Bin Abbas en Al Bujari y Muslim.



El Profeta (la paz sea con él) era de esta manera si el asunto requería determinación en el trato con sus esposas, como en el caso de cometer cualquier error religioso que no pudiese ser ignorado. En tal caso, el Profeta (la paz sea con él) denunciaba tales errores sin tener ninguna consideración con nada, excepto el placer de Allah Todopoderoso; más aún, el utilizaba varios métodos como la predicación, dirección, atemorización, y el enojo según las circunstancias de cada caso.



Todo esto demuestra la moral sublime, los modales y la sabiduría del Profeta (la paz sea con él) como fue el tomar las acciones correctas en las circunstancias correctas.
Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

La equidad del Profeta entre sus esposas sigue el mismo patrón que el de su buen comportamiento, generosidad y amabilidad. Su equidad proviene de un sentimiento de responsabilidad y de su naturaleza innata con la que Al·lâh le creó dotándolo de amor a la verdad y a la justicia.

Cuenta ‘Âisha que el Profeta "Nunca daba preferencia a ninguna de nosotras en cuanto a la compañía, y casi todos los días nos visitaba a todas pero sin tocarnos y luego terminaba durmiendo en casa de la que le correspondía el turno". Narrado por Abû Dâwûd.

Y esta justicia del Profeta (SAAWS) no cambiaba en ninguna situación, tanto cuando se iba de viaje como cuando tocaba permanecer; como cuenta ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella: "Cuando el Profeta (SAAWS) tenía que viajar le acompañaba una de ellas tras realizar un sorteo entre ellas: la que acertaba viajaba con él". Cuenta: "Asignaba a cada una de sus mujeres su día y su noche, salvo Sawda, que había ofrecido su turno de día y de noche a favor de ‘Âisha – que Al·lâh esté complacido con ellas – aspirando con eso a la complacencia del Profeta (SAAWS)". Narrado por Albûjârî. (Eso sucedió cuando Sawda se hizo mayor y perdió interés por los hombres)

Otro gesto de la equidad del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean con él, es que cuando se casaba de nuevo, permanecía con la nueva esposa tres noches para acompañarla en su nueva casa, y luego le asignaba un turno como al resto. Cuenta Ummu Salma, que Al·lâh esté complacido con ella que el Profeta (SAAWS) permaneció con ella tres días, y entonces le dijo: "…Si quieres permanezco siete días, y si lo hago lo tendré que hacer con las restantes". Le dijo: "basta con tres días". Narrado por Muslim.

Incluso cuando estuvo enfermo antes de morir, el Profeta pedía que le llevaran a la casa de la que correspondía el turno, y dice ‘Âisha: "Cuando empeoró su enfermedad pidió permiso a sus esposas para ser tratado en mi casa, y ellas se lo permitieron". Narrado por Al-Bujârî.

En otra narración cuenta: "El Profeta (SAAWS) solía preguntar durante la enfermedad que antecedió a su fallecimiento: dónde me toca mañana esperando el turno con ‘Àisha. Dice ‘Àisha: "Entonces le autorizaron sus esposas a permanecer donde prefiriese, y estuvo en mi casa hasta que falleció, y eso sucedió un día en que lo tenía en la habitación acurrucado en mi regazo, y Al·lâh se llevó su alma teniendo su cabeza entre mi cuello y mi pecho, con su saliva mezclada con la mía". Narrado por al-Bujârî.

Y a pesar de la gran justicia del Profeta con sus esposas en todo lo que él poseía (gastando, como compañero, conviviendo,…), siempre pedía el perdón de Al·lâh, Alabado y Enaltecido sea, por todo lo que no poseía. Dijo ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella: "El Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, repartía con justicia y decía: ،Al·lâh! Este es mi reparto en lo que poseo, no me reprendas en lo que Tú posees y no poseo" (Relató Abû Dâwûd). Y el Profeta se refería al corazón tal y como lo interpretó Abû Dâwûd, o al amor según la interpretación de At·Tirmidî. Pues el Profeta actuaba con total justicia en el sentido material porque está en sus manos, pero los corazones y los sentimientos solamente Al·lâh posee su control, y este amor era mayor hacia ‘Âisha y esto es algo sobre lo que no tenía dominio. Y a pesar de ello siempre rogaba a Al·lâh que le perdonase el hecho de amar a unas más que a otras, lo cual concuerda con lo que dice Al·lâh, Alabado y Enaltecido sea: […Y los que realizan sus buenos actos pero siguen con temor porque saben que ellos regresarán a su Señor] La Sura de Al Múminún (Los creyentes) 60.

Lo que indica que el asunto de la justicia entre las esposas es muy importante tal como lo expresa en otro dicho el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él: "Quien esté casado con dos mujeres y no actúa con justicia con ellas, vendrá el día del juicio final con la mitad de su cuerpo caída o inclinada". Narrado por Abû Dâwûd.

Y en la convivencia del Profeta con sus esposas tenemos todos nosotros un ejemplo a seguir, dice Al·lâh, Alabado y Enaltecido sea: [Realmente tenéis en el Mensajero de Al·lâh un hermoso ejemplo para quien tenga esperanza en Al·lâh y en el Último Día y recuerde mucho a Al·lâh.] (La Sura de Al Ahzâb, 21), puesto que el comportamiento del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean con él, sus actos y sus dichos, honran a sus seguidores, son una guía para todos los creyentes, y deben seguirlo siempre, salvo en las cuestiones específicas para el Profeta.
Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Todos nos preguntamos cómo trataba el Mensajero de Al·lâh a sus mujeres y cómo era de equitativo con ellas.

El Mensajero de Al·lâh, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, las hizo felices a todas ellas porque sabía cómo tratar a la mujer, penetrar en su alma sensible y tratarla con una cálida pasión ayudándola a trabajar para su religión y su vida.

؟Qué podemos decir de las esposas del Mensajero… nuestras creyentes madres?…Si ojeamos los libros de biografía profética que tratan de las mujeres del Mensajero de Al·lâh, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, encontraremos que la mayoría de estos libros tienen una descripción común para todas ellas: "las que ayunan mucho, rezan mucho de madrugada…". Por tanto, se caracterizaron por su acercamiento a Al·lâh y las plegarias que a Él le dirigían de noche, por eso merecieron este gran honor… merecieron ser las Madres de los Creyentes, las mujeres del Querido Mensajero de Al·lâh en la vida mundana y la última vida… ellas pusieron en orden su relación con Al·lâh y, de este modo, Al·lâh organizó los asuntos de todas ellas tanto en la vida mundana como en la otra vida.

،Hermanos! ؟qué decir, pues, de nosotros?

Sé que muchos de los que están leyendo mi mensaje están casados, y si no lo están, puede observas al segundo las minuciosidades de la vida conyugal a través de sus padres, sus amigos, etc.… ؟Por qué escasea hoy día la felicidad conyugal? ؟Acaso es un defecto de nuestro tiempo? No… es un defecto nuestro, hombres y mujeres, es la felicidad que destruimos con esta civilización materialista olvidando nuestra religión y nuestra civilización islámica y alejándonos de las enseñanzas de nuestro querido Mensajero… alejándonos de nuestra religión… cometiendo los pecados en público y en secreto, nos escondemos de la gente cuando cometemos las infracciones, pero ni nuestros ojos ni nuestros corazones han tenido en cuenta ni siquiera por un momento la vigilancia del Creador.

Entonces, ؟Qué debemos hacer ahora si queremos restaurar el amor en nuestra vida conyugal?

Existe un solo camino… el camino de Al·lâh y su Mensajero… entonces, cada marido sentirá el amor de su esposa y percibirá el sentido de la felicidad conyugal que Al·lâh estableció, y de la que nosotros, por culpa de nuestra ignorancia, nos desviamos.

De allí, hermanos, me vino la idea de esta serie "En la Casa del Mensajero" que dedico a todo marido y a toda esposa que se alejó, pero que aspira a recuperar el amor… Mi deseo es que sigáis esta serie… ،y que Al·lâh os bendiga!

Que los Rezos de Al·lâh y Su Paz sean derramados copiosamente sobre nuestro Profeta Mohammad, sobre su familia y compañeros.

Autor: Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Traducción : Muhammad Isa Garcia
Descripción resumida: Me convertí al Islam en el año 2002, mientras estudiaba en Estados Unidos. Aunque la comunidad fue muy amable, e hicieron su mejor esfuerzo por enseñarme los fundamentos del Islam, fue necesario para mi el recurrir a libros y artículos en Ingles de los eruditos clásicos de Ahlu Sunnah wal Yama’ah para poder aclarar el conocimiento que compartían conmigo. Muchas personas me enseñaron como ayunaban y practicaban Ramadán en las culturas originales de sus países, pero pocas personas me dieron fundamentos islámicos para lo que me enseñaban, que Allah las guíe y las recompense por su esfuerzo.
El tener acceso al material adecuado fue fundamental para poder practicar y cumplir con los ritos de Ramadán como están establecidos en el Corán y la Sunnah. Sin embargo, este material no estaba disponible en idioma Español, por consiguiente la falta de un libro que encierre temas específicos sobre el ayuno de la mujer en este idioma, fue lo que me incentivó a recopilar estos veredictos islámicos de los sabios más reconocidos de Ahluh Sunnah wal Yama’ah y el Comité Permanente para la Investigación Académica y Emisión de veredictos legales de Arabia Saudí.
Para descargar este libro en formato PDF y WORD pinchas sobre Descargar:
Descargar
Leer más ...

| 0 comentarios ]

assalamo alaikum hermanas,
aqui hay una pagina para ustedes:cocina,belleza,salud,decoracion,nutricion...
www.felizmujer.blogspot.com
si quieres participar en esta pagina con recetas de cocina o otras cosas para la mujer y la familia por favor invia tu email, para inviarte la invitacion para registrarse,el email es:felizmujer@hotmail.com
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Prigunta:
Acabo de divorciarme de mi esposo y quiero saber cuáles son mis derechos durante los tres meses de espera. ¿Significa que no puedo hablar con hombres ni siquiera por Internet, estaría bien si los amigos de mi madre y mi padre vienen a buscarme para llevarme de vuelta a casa?

Respuesta:

Alabado sea Allah.

Una mujer no tiene derecho a divorciarse de su esposo por talaaq. El talaaq sólo puede ser emitido por el esposo. Las palabras del Corán que hablan de la emisión y reglas del divorcio (talaaq) son dirigidas a los esposos, no a las esposas. Allah dice (interpretación del significado):

“Y si expresáis la voluntad de divorcio a vuestras esposas y éstas cumplen con el plazo de espera, reconciliaos con ellas en buenos términos o dejadlas de buena forma. No las retengáis para hacerles daño violando así las leyes de Allah, pues quien obre de esta manera será injusto consigo mismo.”

[al-Baqarah 2:231]

“No incurrís en falta si divorciáis a vuestras esposas antes de consumar el matrimonio o convenir la dote. Aún así, dadles un presente de acuerdo a vuestras posibilidades, seáis ricos o pobres. Es una recomendación para los que obran correctamente.”

[al-Baqarah 2:236]

“¡Oh, creyentes! Si os casáis con las creyentes, y luego os divorciáis de ellas antes de haberlas tocado, no deberán ellas aguardar ningún plazo para volver a casarse, y divorciadlas en buenos términos”

[al-Ahzaab 33:49]

“¡Oh, Profeta! Cuando divorciéis a las mujeres, hacedlo fuera del ciclo menstrual [y sin haber mantenido ninguna relación marital previa a manifestarles la voluntad de divorcio desde que finalizó su última menstruación, de manera que estén en disposición de empezar su período de espera para poder contraer matrimonio nuevamente]. Respetad bien los días de ese período, y temed a Allah, vuestro Señor. No las expulséis de sus hogares [durante el período de espera], a menos que hayan cometido una indecencia evidente, y que tampoco ellas salgan [durante ese período por propia voluntad]. Éstas son las leyes de Allah, y quien quebrante las leyes de Allah habrá sido injusto consigo mismo. Tú no sabes si Allah, durante el período de espera, dispone otro desenlance [una reconciliación].”

[al-Talaaq 65:1]

Fue narrado de Ibn 'Abbaas (que Allah esté complacido con él) que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones sean sobre él) dijo: “(El derecho a divorciarse) pertenece a los que toman la responsabilidad, es decir, al esposo”.

Narrado por Ibn Maayah (2081), clasificado como hasan por al-Albaani in Irwa’ al-Ghalil (7/108).

Cuando el esposo deja a la esposa y ella le entrega una suma de dinero a cambio, este acto se llama Jula’. Significa que la esposa se libera de su esposo devolviendo el mahr o dote o lo que él le pida, entonces él la deja si así lo desea. Esto anula el matrimonio, pero no es un divorcio (talaaq). En el caso del ‘iddah de una mujer es un ciclo menstrual.

Este tema también fue discutido en la respuesta a la pregunta número 14569

En segundo lugar, cuando se lleva a cabo la Jula’, la esposa se convierte inmediatamente en no-mahram para el esposo, y no está permitido que se quede a solas con ella, y no tiene derecho a reconciliarse, excepto que lo haga con un nuevo contrato matrimonial y una nueva dote.

Cuando el ‘iddah -que es un ciclo menstrual, o cuando tiene al bebé si estaba embarazada- finaliza está permitido que ella se case con quien quiera, según las condiciones de la shar’ia relacionadas a tener un wali (guardián) y dos testigos fiables.

Sin embargo, si el esposo se ha divorciado de ella con el primer y segundo talaaq, no está permitido que ella salga de su casa durante el ‘iddah, y no está permitido que él la eche hasta que la ‘iddah termine, con lo cual ella se convertirá en no-mahram para él. La razón por la que sucede esto, es que el esposo puede considerar reconciliarse, que es lo que el Islam alienta. Allah dice en el Corán (interpretación del significado):

“¡Oh, Profeta! Cuando divorciéis a las mujeres, hacedlo fuera del ciclo menstrual [y sin haber mantenido ninguna relación marital previa a manifestarles la voluntad de divorcio desde que finalizó su última menstruación, de manera que estén en disposición de empezar su período de espera para poder contraer matrimonio nuevamente]. Respetad bien los días de ese período, y temed a Allah, vuestro Señor. No las expulséis de sus hogares [durante el período de espera], a menos que hayan cometido una indecencia evidente, y que tampoco ellas salgan [durante ese período por propia voluntad]. Éstas son las leyes de Allah, y quien quebrante las leyes de Allah habrá sido injusto consigo mismo. Tú no sabes si Allah, durante el período de espera, dispone otro desenlance [una reconciliación].”

[al-Talaaq 65:1]

Durante su ‘iddah, está permitido que la mujer se descubra frente a su esposo y que se arregle para él, y que el esposo le hable y se quede a solas con ella, pero él no tiene el derecho a mantener relaciones sexuales hasta que se reconcilien, o puede tenerlas si existe la intención de volver a tomarla como esposa.

Esto también se ha dicho en las respuestas a las preguntas número 21413 y 36548.

En la respuesta a la pregunta número 12667 hemos explicado los distintos tipos de ‘iddah.

Debe tenerse en cuenta que el ‘iddah de una mujer divorciada por talaaq que menstrúa, consiste en tres ciclo menstruales, no tres meses. Tres meses constituyen el ‘iddah de una menor que no menstrúa, o de una mujer mayor que ya no menstrúa. Encontrará más información en la respuesta a las preguntas mencionadas.

En tercer lugar, no está permitido que una mujer salga con un hombre no-mahram o que hable con ellos por medio de Internet. La evidencia y los fatwas de los expertos han sido citados en las respuestas a las preguntas número 34841,6453 y 10221.

Basados en todo esto, no está prohibido que una mujer luzca adornos, perfume, joyas y otros accesorios que están prohibidos para una mujer que está cumpliendo con el ‘iddah después de la muerte de su esposo. Por el contrario, lo que está prohibido para la esposa durante el ‘iddah de un divorcio revocable es que salga de la casa de su esposo. Salir con hombres o hablar con ellos está prohibido en todos los casos.

Y Allah sabe mejor
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Prigunta:

¿Cuáles son los factores más importantes para una mujer en la elección de un marido? Si ella rechaza al hombre por algunos motivos mundanos, puede ser castigada por Allah?

Respuesta:

Alabado sea Allah.

Los factores más importantes para una mujer en la elección de un marido, es su actitud y comportamiento y su compromiso con la religión. La riqueza y linaje son cuestiones secundarias. Lo más importante es que el potencial marido debe ser religioso y que tenga una buena actitud, porque si un hombre tiene un compromiso con la religión y una buena actitud, una mujer no tiene nada que perder: si la mantiene (sigue casado con ella), él Mantendrá sobre una base razonable, y si se divorcia de ella, él le dará su libertad sobre una base razonable. Por otra parte, un hombre que es religioso y tiene una buena actitud será una bendición para ella y sus hijos, para que éstos aprendan las buenas costumbres y la religión de él. Pero si el futuro marido (no es religioso), debe mantenerse alejada de él, sobre todo los que toman el asunto de la oración o la ligera que se sabe que toman alcohol. Nosotros buscamos refugio con Allah.

En cuanto a los que no rezan en absoluto, que son kuffaar y no es permisible para ellos casarse con mujeres creyentes. Es importante que la mujer para centrarse en la actitud y compromiso religioso. Con respecto a la cuestión de linaje, se trata de un extra. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: "Si viene alguien a proponer matrimonio a su hija un hombre cuyo compromiso religioso y actitud te complacen, entonces aceptad la propuesta de matrimonio”.
Pero si usted puede manejar la situación para garantizar la compatibilidad (en términos de linaje y de la situación socioeconómica, etc.) eso es mejor.



Tomado de los veredictos legales del Shaik Ibn ‘Uzaymin, del libro Fataawa al-Mar’ah
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Prigunta:
Tengo 24 años de edad, soy una musulmana libanesa que vive en Ottawa, Canadá. Después de haber vivido tan lejos de casa durante tanto tiempo, a menudo encuentran que necesito orientación con el conocimiento del Islam, nuestra gran guía en la vida. Me pregunto las virtudes de una mujer debe buscar en un posible marido, más concreta que ha de ser un practicante moslem. Además, considero que el papel de la maternidad como algo muy preciado y sagrado, algún consejo sobre tener un buen hogar y la crianza de los niños a ser todo lo que se puede dentro de nuestra fe? Le agradecería cualquier comentario que usted tiene con respecto a este tema...

Respuesta:

Alabado sea Allah.

En primer lugar, le invitamos a ir a una de las mezquitas cercanas o centros islámicos, y tratar de ir lo más a menudo posible. Esto le permitirá conocer a algunas hermanas y beneficiarse de lo que escuchas de ellos.

El hombre a quien una mujer va contraer matrimonio debe ser comprometido con el Islam y debe atenerse a sus decisiones y moral. Otros atributos y características son una cuestión relativa a que las personas difieren.

Con respecto a la educación y la crianza de los niños, uno de los factores más importantes en su educación es crear un buen ambiente para ellos. Esto incluye la elección de un marido adecuado, la elección de un hogar adecuado, en una zona entre las personas justas y de las personas con quien uno desea hacer amigos, la elección de las escuelas adecuadas para ellos; manteniendo los medios que traen corrupción fuera de casa, con una buena relación entre el marido y la mujer. Es mejor si el marido y la mujer están de acuerdo sobre cuestiones de la crianza de los niños a fin de que no habrá ningún conflicto o contradicción entre ellas. También es importante para los padres leer algunos libros sobre la adecuada crianza de los niños, para aprender de los que han criado a sus hijos, para dar un buen ejemplo a los niños.



Mohammed al-Duwaysh
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Prigunta:

Hay una mujer que tiene 27 años y ha recibido una propuesta de matrimonio de un hombre, pero su familia se opuso debido a la diferencia de educación entre ellos solamente, pero la mujer estaba de acuerdo. El hombre y la mujer trataron de convencer a la familia de llegar al acuerdo, y el hombre se esforzó mucho para mejorar su nivel de educación. Durante cuatro años, el hombre y la mujer se esforzaron en que aprobaran por el amor entre ellos y porque habían prometido a Allah que nunca se separarían. Gracias a Allah, la familia finalmente aceptó el contrato de matrimonio, este se realizó en presencia del padre, la madre, su familia y los testigos, con la bendición de todos los interesados. Pero esos últimos cuatro años hubo reuniones haram entre la pareja. Allah es testigo de que no lo quieren recordar, y gracias a Allah, después del matrimonio, vivieron una vida decente y tuvieron hijos, y ahora tienen una hermosa familia y la pareja se han mantenido lejos de todo lo que irrita a Allah. Allah les ha permitido realizar el Hayy y llevar a cabo la 'umrah un número de veces. Estaban profundamente enamorados, por la gracia de Allah, hasta que un día, después de diez años, escucharon a uno de los Shaijs en la radio diciendo que quien tiene una relación haram tiene que anunciar su arrepentimiento antes de casarse, de lo contrario el matrimonio es inválido. Desde ese punto se empezaron a cuestionar: ¿se aplica esto a ellos? ¿es decir se anula el contrato o no? En otras palabras, ¿el contrato debe ser anulado o no? Después de todo este tiempo, desde el momento del contrato de matrimonio, que no han cometido ningún pecado contra Allah y ellos han tratado de hacer de su vida buena. No ha habido alguien más para cualquiera de ellos. Ha sido un tiempo tan largo que están confundidos acerca de su situación. ¿Existe alguna intimidad que merezca ser castigada, ya sea por una sanción disciplinaria (ta'ziir) o un castigo hadd? Pero lo cierto es que la plena consumación se produjo después de contraer matrimonio, es decir, que no estén seguros de que cualquier acción inmoral, se haya llevado a cabo porque no hay pruebas que indiquen que eso ¿Se considerará que fue cometida la zina y se hace lo que se menciona en Surat al-Noor? De acuerdo a las diferentes explicaciones, vimos que se aplica a quien hace eso todo el tiempo
En resumen. ¿Este contrato de matrimonio se anula o no? Si eso se hizo antes del matrimonio debido a la falta de conocimientos? ¿son culpables por su falta de conocimientos no? Es bueno recuerdar que ella estaba menstruando después del matrimonio y también antes del contrato de matrimonio, pero no está seguro de la fecha, es decir, fue poco antes o mucho antes. Una cosa queda por preguntar: si una de las dos partes hizo una de estas cosas abominables cuando tenía 16 años de edad con alguien que era más joven durante un tiempo en el momento de la adolescencia y luego dejó de hacerlo durante varios años, y no lo hizo hasta que conoció a la persona que se casó,¿tiene el mismo reglamento de lo que hemos mencionado? ¿puede ocultarlo y no mencionarlo? Espero que pueda darnos la solución que nos protegerá de reunirnos ante Allah con las caras oscurecidas por los pecados delante de él, pero con corazones que sabían lo que Allah ha prohibido y han encontrado el camino correcto para corregir el camino hacia la Próxima vida. Sólo queremos saber si sus vidas ahora son halal o haram, porque desde que se enteraron de este asunto sus vidas han sido afectadas por el susurro después de que eran felices. Que Allah los recompense.

Respuesta:

Alabado sea Allah.

Hemos hablado con abundancia de detalles que apoya lo que ha oído hablar sbre que no es permitido para un musulmán casarse con una mujer que es una zaaniyah y que una mujer musulmana no puede casarse con un hombre que es un zaani a menos que ambos se arrepientan y la mujer no este embarazada, con la espera de un ciclo menstrual antes de casarse.

Para más detalles, consulte las respuestas a las preguntas. 87894, 50508 y 85335.

Tenemos que asegurarnos de las dos partes dos asuntos importantes, de los cuales se fundamentará la primera respuesta, ¿Acontenció la zina entre los dos? Es decir: la penetración, no las caricias, ni la satisfacción del deseo aún haya ocurrido la eyaculación.

La segunda es: ¿se arrepientieron antes de que se llevara a cabo el contrato de matrimonio?
A la luz de estas dos cuestiones podemos responder a sus preguntas.

Si la zina tuvo lugar, pero no se arrepintieron, entonces lo que escucharon se aplica a su situación.

Si la zina tuvo lugar entre ellos, pero se arrepintieron, su matrimonio es válido y no hay necesidad de preocuparse por ello.

Si la zina no tuvo lugar, sino hubo en la relación caricias y no se llevó a cabo la penetración, entonces no pueden ser llamado zaanis, incluso si la eyaculación se produjo y las acciones constituyen pecados graves, pero no puede ser llamado zina a menos que hubiera penetración.

Por lo tanto::

1. Si la zina no se llevó a cabo, o se llevó a cabo pero se arrepintió, entonces no hay necesidad de hacer nada, sino que siguen casados, pero deben esforzarse en hacer demasiadas buenas acciones.

2. Si la zina se llevó a cabo entre ellos y no tuvo un período antes de casarse, entonces se casó antes de comprobar que ella no estaba embarazada, esto significa que el matrimonio debe ser anulado.

Sheij Muhammad ibn Ibrahim (que Allah tenga piedad de él) dijo: No está permitido casarse con una zaaniyah hasta que se arrepienta. Si un hombre quiere casarse con ella, se debe esperar durante un ciclo menstrual para establecer que ella no está embarazada antes de hacer el contrato de matrimonio con ella. Si resulta que está embarazada, no está permitido que el contrato matrimonial se lleve acabo con ella hasta después de dar a luz.

Al-Fataawa-Yaami'ah li'l-Mar'ah-Muslimah, 2 / 584

Algo similar fue expresado por los expertos de la Comisión Permanente, al-Fatawa, 18/383, 384

3. Si la zina se llevó a cabo entre ellos y no se arrepintieron, entonces tienen que anular el matrimonio y esperar un período menstrual para establecer que ella no está embarazada. Él puede casarse con ella de nuevo, con una propuesta nueva y un nuevo contrato y dote.

En esta respuesta se resuelve las preguntas antes mencionadas.

El que cometió este pecado y realizó el matrimonio antes de arrepentirse, debe arrepentirse ante Allah y lamentar lo que hizo, y no volver a cometer el pecado de nuevo. Luego se puede hacer un nuevo contrato de matrimonio y una dote nueva. Fin de la cita.

4Si usted tiene hijos de este matrimonio, los hijos deben ser atribuidos a su padre, porque lo que pasó fue un contrato de matrimonio dudoso y no era consciente de que el contrato era haram - si ha cometido zina y no se arrepintió de ello.- Esto es diferente del caso de hijos ilegítimos, en cuyo caso los niños no deben ser atribuidos al zaani, sino que deben ser atribuidos a su madre.

Los expertos de la Comisión Permanente, dijeron:

La opinión correcta es que el niño no puede atribuirse al hombre a menos que la relación se basara en un contrato de matrimonio válido o no válido o un contrato de matrimonio dudoso, o la propiedad de la esclava, o la propiedad dudosa de la esclava, en cuyo caso el niño se debe atribuir al hombre, y se pueden heredar el uno del otro. Pero en el caso de zina, el niño no se debe atribuir al zaani, la relación de sangre con él, no está demostrada y por lo tanto no puede heredar de él.

Shaij 'Abd al-'Aziz ibn Baaz, Shaij' Abd al-Razzaaq 'Afifi, Shaij ' Abd-Allah ibn Ghadyaan, Shaij 'Abd-Allah ibn Qa'ud

Fataawa-Laynah-Daa'imah, 20/387

El que estudia la cuestión verá que el caso mencionado en la pregunta no es muy claro. No sabemos si la zina se llevó a cabo o no, y no sabemos si el arrepentimiento se llevó a cabo o no.No sabemos si la mujer tuvo la menstruación antes del matrimonio o no. Todos estos factores afectan la respuesta. Por lo tanto hemos mencionado la respuesta en todos los casos. Puede ser una buena idea discutir este tema con un experto para que el hombre puede explicar exactamente lo que ocurrió y el sabio le pueda dar una respuesta detallada. Esperamos que la respuesta será útil para él y no habrá necesidad de más preguntas o aclaraciones.

Con respecto a la pregunta diciendo en su pregunta, "Pero lo cierto es que la plena consumación se produjo después de contraer matrimonio, es decir, que no estén seguros de que cualquier acción inmoral, se llevó a cabo porque no hay pruebas para indicar que" Si eso es cierto como él dice, que no hay certeza de que la Zina se produjo en este caso y lo que es cierto es que la plena consumación se produjo después del matrimonio, entonces la respuesta es clara de lo que hemos dicho, y es que lo sucedido no afectará la validez del matrimonio y no hay necesidad de anular o hacer un nuevo contrato de matrimonio, y no hay necesidad de abrir la puerta a los susurros relativos a su matrimonio. Más bien todo lo que tienen que hacer es temerle a Allah en lo que respecta a lo que queda y tratar de hacer buenas obras, con la esperanza de que Allah acepte su arrepentimiento y reemplazar sus malas acciones con buenas, porque Él es indulgente, Misericordioso.

Y Allah sabe mejor.
Leer más ...