Mostrando entradas con la etiqueta familia musulmana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia musulmana. Mostrar todas las entradas
| 0 comentarios ]

Pregunta:

Mi padre es musulmán, y él tiene ideas incorrectas acerca del Islam, tal como su opinión sobre el velo islámico y la interacción entre hombres y mujeres. Él dice: “¿Será una persona juzgada si es buena o mala, por su religiosidad?”. Él también dice que nadie puede implementar todas las órdenes de Dios, y que aún el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no podía, refiriéndose al asunto de la poligamia. Mi hermana ha rechazado el Islam y se ha convertido al cristianismo, y mi padre no objetó esto, incluso la ve mejor que a mí. Mi madre es cristiana también.
Un hombre noble pero discapacitado me ha propuesto matrimonio y yo acepté. Pero mi padre lo rechazó por ser discapacitado, y por tener un estándar de vida más sencillo que el nuestro. Nosotros somos una familia rica.
Después de que completé mis estudios en la universidad, mi familia planeó cortar mis relaciones con mis mejores amigos, e intentan cambiar gradualmente mi vida. Entonces, yo me fui de casa y planeé casarme. Dos meses después me casé con el hombre musulmán ante una corte islámica. 


La pregunta es: ¿Es mi matrimonio islámicamente válido? ¿Cuál debería ser mi actitud ante mi familia? ¿Debería continuar boicoteando mi relación con ellos?


Respuesta:

Alabado sea Dios

En primer lugar, alabamos a Dios por permitirte aferrarte al camino recto y la buena guía, glorificado y exaltado sea, y te garantice más de Su munificencia. 

En segundo lugar, la mujer debe esforzarse en casarse con alguien que esté comprometido con su religión y de buen carácter, quien pueda protegerla y cuidarla, y sea capaz de ayudarla en la práctica de la religión, como también ayudarla a criar a sus hijos de acuerdo con los principios y valores del Islam. 
El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Si viene a ti alguien comprometido con su religión y cuya actitud te complace, entonces cásala (a tu hija o pariente femenina que esté bajo tu cuidado), porque si no lo haces, habrá tribulación en la Tierra y mucha corrupción. Narrado por at-Tirmidi, 1084, de Abu Hurairah; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih at-Tirmidi. 
En tercer lugar, el matrimonio no es válido excepto con un guardián o representante, y una mujer musulmana no tiene el derecho de casarse por sí misma, porque el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “No hay matrimonio sin un guardián”. Narrado por Abu Dawud, 2085; at-Tirmidi, 1101; Ibn Máyah, 1881, de Abu Musa al-Ash’ari; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih at-Tirmidi. 
Y él (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) también dijo: “Cualquier mujer que se casa sin el permiso de su familia, su matrimonio es inválido, es inválido, es inválido… y si hay alguna disputa, entonces el gobernante es el guardián de quienes no tengan guardián”. Narrado por Áhmad, 24417, Abu Dawud 2083; at-Tirmidi 1102; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih al-Yami’, No. 2709. 
Pero si el guardián rehúsa casar a la mujer que está bajo su cuidado con un hombre compatible con quien ella esté complacida, entonces está impidiéndole casarse y la representación pasa de él al siguiente pariente varón más cercano, por parte del padre. 
Ibn Qudamah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “Lo que significa impedirle casarse es evitar que ella se case con un hombre compatible con ella, si ella lo pide y ambos están de acuerdo en casarse…” 
Y ya sea que la mujer quiera pedir una dote como la que piden sus similares, más o menos. Este es el punto de vista de ash-Sháfi’i, Abu Yusef y Muhámmad. 
Si ella quiere casarse con un hombre determinado y compatible con ella, y el guardián o representante (wali) quiere casarla con otro algún otro hombre compatible pero rehúsa casarla con aquél a quien ella quiere, entonces está impidiéndole casarse. 
Pero si ella pide casarse con alguien que no es compatible, entonces el guardián tiene derecho a rehusarse y no se considera que esté impidiéndole casarse”. Fin de la cita de al-Mugni, 9/383. 
Como los guardianes y representantes usualmente evitan los matrimonios en tales casos, no hay nada de malo en que la mujer recurra a un juez y someta su caso ante él, quien puede entonces pedirles a los guardianes de la mujer que lleven a caso su matrimonio. Si ellos rehúsan, entonces el juez tiene el poder de casarla él mismo. El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo, como en el reporte arriba citado: “…si hay alguna disputa, entonces el gobernante es el guardián de quienes no tienen otro guardián…”. 

Basándonos en esto, tu matrimonio es válido y no es permisible anularlo, porque el juez legal se convirtió en tu guardián cuando tu padre rehusó arreglar tu matrimonio. 
Cuarto, debes honrar a tus padres y tratarlos con dulzura, y mantener los lazos de parentesco con ellos aún si sólo es para hablar por teléfono, hasta que ellos se calmen y seas capaz de visitarlos, porque ciertamente, los derechos de los padres son grandes. Por eso el deber de honrarlos es mencionado repetidamente en el Corán, como Dios dijo (traducción del significado): 
“Le he ordenado al hombre ser benevolente con sus padres. Pero no se les debe obedecer cuando se esfuerzan por hacer que se Me asocien copartícipes, pues es sabido que carecen de fundamento válido. Ante Mí compareceréis, y os informaré de lo que hacíais” (al-‘Ankabut 29:8). 
“Le hemos ordenado al hombre ser benevolente con sus padres. Su madre le lleva [en el vientre] soportando molestia tras molestia, y su destete es a los dos años. Sed agradecidos conmigo y con vuestros padres; y sabed que ante Mí compareceréis. Si vuestros padres se esfuerzan por hacer que Me asociéis copartícipes no les obedezcáis, pues es sabido que carecen de fundamento válido, pero tratadles con respeto. Seguid el camino de los piadosos, pues ante Mí compareceréis y os informaré de lo que hacíais” (Luqman, 31:14-15). 
No tienes derecho a cortar estos lazos, más bien, debes esforzarte en tranquilizar los ánimos y traerles tranquilidad, suavizar sus corazones con atenciones y regalos, intentar recuperar su afecto, y pedirle a Dios que guíe  a tu familia. 
Que Dios nos ayude y te ayude a realizar aquello que Él ama y Le complace. 
Y Allah sabe más.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

Sin un matrimonio lícito tener hijos está prohibido. ¿Esto significa que cada no musulmán en el mundo está viviendo en lo prohibido porque sus padres no se casaron lícitamente? ¿Puede usted aclararme este tópico? Básicamente mi pregunta es, ¿prohíbe la ley islámica el nacimiento de cada no musulmán?

Respuesta:

Alabado sea Dios
En primer lugar, los matrimonios de los no musulmanes son considerados como válidos y aprobados por la ley islámica, y se les aplican las mismas consecuencias que a los matrimonios que cumplen los requisitos de la ley islámica, tal como la legitimidad de los hijos, la herencia entre esposos, y otras normas relacionadas al matrimonio. 

Ibn Qudamah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “El matrimonio de los incrédulos es válido y aprobado si ellos se convierten al Islam y ellos se remiten a un juez musulmán, siempre y cuando el casamiento haya sido permisible entre ellos en el momento en que lo realizaron, y los detalles y la forma del contrato matrimonial no debe ser examinada para ver si cumple las condiciones del matrimonio islámico, tal como la presencia de un representante para la mujer, testigos, y el formato de proposición y aceptación, etcétera. No hay diferencia de opinión entre los musulmanes acerca de este punto. Ibn ‘Abd el-Bárr dijo: “Los eruditos están unánimemente de acuerdo en que si dos esposos se convierten al Islam juntos al mismo tiempo, permanecen casados de acuerdo a su unión original, en tanto ellos no estén relacionados cercanamente por el vínculo sanguíneo o a través del amamantamiento. Los hombres se convertían al Islam durante el tiempo del Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), y sus esposas también, y sus matrimonios eran aprobados; el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no les preguntaba acerca de las condiciones de sus matrimonios, ni cómo habían sido realizados. Esto es algo bien conocido en los reportes más coincidentes y corroborados (mutawátir), y algo bien conocido para todos los musulmanes, por lo tanto es algo certero. Pero el matrimonio puede ser examinado de varias formas. Si para ellos era permisible casarse en primer lugar, entonces el matrimonio es aprobado. Pero si para ellos no es permisible casarse desde un primer momento, como en el caso de los parientes cercanos por vía sanguínea, o porque ella está en su período post-divorcio, o porque apostató de la religión, o porque uno de ellos es adorador de los ídolos, o un zoroastriano, o alguien que tiene tres divorcios, entonces no está aprobado. Si ellos se casan durante el período post divorcio de la mujer y se convierten al Islam luego de que este período terminó, entonces el matrimonio está aprobado, porque es permisible para ellos casarse en un principio”. Fin de la cita de al-Mugni, 7/115. 

El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “Los matrimonios de los incrédulos y los no musulmanes caen bajo las mismas normas de los matrimonios entre musulmanes con respecto a las consecuencias del Dihar, el li’án, divorcio, atribución de linaje, etc”. 

En segundo lugar, si el matrimonio cumple con los requisitos de la ley islámica, está aprobado. Si es inválido según los requisitos de la ley islámica, su aprobación está sujeta a dos condiciones: 

1)                  Que el matrimonio de los no musulmanes sea considerado como válido según sus propias leyes y costumbres.
2)                  Que ellos no se hayan remitido para ello a un juez musulmán. 
Si ellos mismos no consideran el matrimonio como válido, entonces el matrimonio no es aceptado. Si ellos lo remiten a un juez musulmán, el juez debe examinar el caso. Si esto sucede antes de que el contrato matrimonial se realice, entonces debemos hacerlo de acuerdo a nuestras propias leyes. Si esto sucede después de que se ha realizado el contrato matrimonial, entonces debemos averiguar si era permisible para ellos casarse, en cuyo caso debemos aprobar el matrimonio, o si no era permisible para ellos casarse, en cuyo caso el matrimonio no se aprueba. La evidencia para estas cosas es el hecho de que los incrédulos se convertían al Islam en los tiempos del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y él respetaba a aquellos que se habían casado según las leyes de la ignorancia preislámica, y no discutía sus condiciones. Esto indica que en el caso de tales matrimonios, el principio jurídico es respetar el estado de las cosas (status quo)”. 
Fin de la cita de Ash-Shárh al-Mumti’, 12/239. 

Basándonos en esto, los hijos nacidos de personas no musulmanas, si nacieron dentro de una unión que ellos creen que es válida, entonces ciertamente sus hijos son atribuibles a ellos y es válido. 

Si ellos no creen que su unión sea válida como en un matrimonio, sino que consideran que es una forma de amistad o relación informal, entonces estos hijos son ilegítimos. 

Pero si los fornicadores se atribuyen estos niños a sí mismo y los considera como sus hijos, entonces son sus hijos, y debe respetarse su atribución. 

Le preguntaron al Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia de él) acerca de un problema de relaciones sexuales inmorales (adulterio o fornicación), del cual pocos de nuestros hermanos y hermanas estuvieron libres antes de convertirse al Islam, y muchos niños nacieron como resultado de estas relaciones. Con respecto a los niños que nacieron como resultado de la fornicación, ¿es obligatorio para sus padres que se han convertido al Islam y que no estaban casados con sus madres, gastar en su manutención? 
Él respondió:
“Con respecto a aquellas personas que mantuvieron relaciones sexuales antes de convertirse al Islam, si ellos creían que sus relaciones ocurrían en el contexto de una relación formal como el matrimonio y ellos lo consideraban como una relación válida, aún si esta relación fuera inválida de acuerdo a las exigencias de la ley islámica, entonces la unión es válida y los hijos son atribuibles a ambos. Por ejemplo, si cuando no eran musulmanes un hombre le propone a una mujer ser su esposo y ella está de acuerdo y ellos consideran esto como un contrato o compromiso de relación como el matrimonio, y luego se convierten al Islam. Nosotros decimos: Su matrimonio es aún válido y no hay necesidad de repetir el contrato matrimonial, y cualquier criatura que tuvieran en el marco de la relación les pertenece, a menos que no fuera permisible casarse para ellos según las normas islámicas. Un ejemplo de este último caso sería si el varón fuera un zoroastriano y se casara con su hermana, pues los zoroastrianos consideran permisible casarse con parientes cercanos. Si él se casó con su hermana cuando no era musulmán y luego se convirtió al Islam, y luego ambos se convirtieron al Islam, entonces su matrimonio no debe ser aprobado, porque para ellos no es permisible casarse. Con respecto al grupo de gente que tú mencionas, decimos: Si ellos creían que la relación que tenían era formal y válida, entonces no es fornicación y sus hijos les pertenecen. Pero si creían que eso era una diversión y sólo fornicación, pero el fornicador se atribuía a sí mismo estos niños cuando no era musulmán (es decir, si el fornicador decía: “Estos son mis hijos”), entonces son sus hijos, en tanto no haya nadie que le dispute este punto. Pero si ellos no se atribuyen estos hijos como tales, entonces no se los considera hijos legítimos. 
Con respecto a la manutención, si determinamos que ellos eran sus hijos, entonces están obligados a gastar en su mantenimiento; pero si no podemos determinar eso, entonces no están obligados a gastar en su manutención”.

Fin de la cita de Fatáwa Nur ‘ala ad-Dárb.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

¿Cómo desposar a una muchacha que no tiene un guardián, si ella no puede estar presente en la mezquita (porque vivimos muy lejos el uno del otro)? ¿Debo llevar un papel conmigo que confirme que ella quiere casarse conmigo si un imam quiere tomar el papel de su guardián? Nótese que el imam nunca la ha visto a ella y ella no es capaz de visitarlo.


Respuesta:


Alabado sea Dios
Si la muchacha no tiene un guardián, el matrimonio puede ser realizado por un juez musulmán. Si no hay juez musulmán, entonces debe realizarlo un hombre de estatus entre los musulmanes, tal como el imam de la mezquita o de un centro islámico, o un erudito bien conocido. Si no hay ninguno disponible, debe ser realizado por un hombre musulmán. Consulta la respuesta a la pregunta No. 48992

Para que el matrimonio sea válido, es esencial que haya dos testigos musulmanes, que deben presenciar que se ha hecho la propuesta matrimonial y el correspondiente consentimiento, porque el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “No hay matrimonio excepto con un guardián y dos testigos de buen carácter”. Narrado por al-Baihaqi de un reporte de ‘Imrán y ‘Aa'ishah; clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih al-Yami’, No. 7557. 

Si estás en una ciudad y la muchacha en otra, y ella no tiene un guardián como dices, entonces la forma para realizar el matrimonio es que su guardián sea alguien de su ciudad, tal como el imam de la mezquita o de un centro islámico, como afirmamos arriba. Él debe asegurarse que ella quiere casarse y que está complacida contigo. Entonces él puede designar a una persona que actúe como su apoderado en tu ciudad, que pueda realizar el contrato matrimonial contigo; o el contrato puede realizarse entre tú y él por teléfono, o por internet, en presencia de dos testigos que esté contigo o con el apoderado y que puedan oír la propuesta y la aceptación. 

El punto de vista correcto es que es permisible realizar un matrimonio por teléfono cuando pueden asegurarse de que está libre de cualquier engaño. 

Nosotros le propusimos la siguiente pregunta al Shéij ‘Abd el-‘Azíz ibn Baaz (que Allah tenga misericordia de él): 
“Quiero realizar el contrato matrimonial con una muchacha, pero su padre está en otra ciudad, y al presente yo no puedo viajar para reunirnos y realizar el contrato matrimonial, por razones financieras. Yo estoy en un país como extranjero. ¿Es permisible que contacte a su padre para que él me diga “Te doy a mi hija fulana de tal en matrimonio” y yo diga “Acepto”, y la muchacha está de acuerdo, y hay dos testigos musulmanes que pueden oír mis palabras y sus palabras a través del altoparlante de un teléfono? ¿Se considera esto como un contrato de matrimonio legal y legítimo?”.

Él respondió lo que mencionamos, que si es genuino y no implica ningún engaño, cumple las condiciones del contrato matrimonial y es válido. 
Consulta la respuesta a la pregunta No. 221 y 48992

Y Allah sabe más.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:

Se me ha dicho que la intimidad entre los esposos no está permitida si no están cubiertos por una manta, porque los ángeles presentes son avergonzados e insultados por los cuerpos desnudos de los esposos en estado de impureza ritual. Y que por lo tanto los esposos deben cubrir sus cuerpos con una manta durante el acto sexual, y no descubrir su desnudez. Estoy realmente confundido, porque conozco reportes que afirman lo opuesto. Yo apreciaría que usted me aclare este malentendido.

Respuesta: 

Alabado sea Dios
Una prohibición no puede ser atribuida a la ley islámica sin una evidencia clara y concreta hallada en el Libro de Dios o en la Tradición autenticada de Su Mensajero (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él). La mayoría de los eruditos de las escuelas de jurisprudencia hánafi, sháfi’i y máliki, sostienen el punto de vista de que es permisible que los esposos se vean completamente desnudos cuando mantienen relaciones sexuales. Los hánbalis sostienen el punto de vista de que es desaconsejable estar descubiertos cuando mantienen relaciones, y citan reportes como evidencia para ello, pero ninguno de ellos está autenticado, por ejemplo:

1 – Se narró que Abu Hurairah (que Dios esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Cuando uno de ustedes vaya con su esposa, que se cubra, porque si no está cubierto, los ángeles se sienten avergonzados y se apartan, y si nace un niño Satanás tendrá una parte en él”. Este reporte fue narrado por At-Tabarani en Mu’yám al-Awsat (1/63), y por Al-Bazzár, quien lo clasificó como débil, como dice en Násab ar-Ráyab, 4/247. 

2 – Se narró que ‘Abd Allah ibn Mas’ud (que Dios esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Cuando uno de ustedes vaya con su esposa, que se cubra, y que no esté desnudo como los burros”. Este fue narrado por At-Tabarani en Mu’yám al-Kabir, 10/196, y por Al-Baihaqi, quien lo clasificó como débil (da’íf), 7/193. Su cadena de transmisión incluye a ‘Utbah ibn ‘Abd Allah as-Sulami, quien fue clasificado como no confiable por Al-Albani en Irwa’ al-Galíl, 2009. 

3 – Se narró que Abu Umámah (que Dios esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Cuando uno de ustedes vaya con su esposa, que se cubra a sí mismo y a su esposa, y no estén desnudos como los burros”. Este fue narrado por At-Tabarani (8/164). Su cadena de transmisión incluye a ‘Afir ibn Ma’dán, que no es confiable, como fue afirmado en Mayma’ az-Zawá’id, 4/293. 

Como está establecido que estos reportes son débiles, no es aceptable citarlos como evidencia de que es obligatorio cubrirse durante las relaciones maritales y decir que está prohibido en la ley islámica. El principio básico es que es permisible para los esposos disfrutar de las relaciones maritales mirándose y tocándose el uno al otro. 

La mayoría de los eruditos han citado como evidencia de que esto es permisible el reporte de Bahz ibn Hákim, de su padre, de su abuelo, quien dijo: “Le dije: “Oh, Mensajero de Dios, con respecto a nuestras partes pudendas, ¿qué podemos descubrir de ellas y qué debemos ocultar?”. Él respondió: “Cubre tus partes pudendas excepto de tu esposa y de aquellas con quienes tengas relaciones legítimas (N. del T.: en aquellos tiempos en que aún no se había abolido la esclavitud, se refiere a las esclavas)”. Yo le dije: “Oh, Mensajero de Dios, ¿qué si la gente vive muy cercanamente y junta?”. Él respondió: “Si puedes asegurarte que nadie te vea (desnudo), entonces evítalo”. Le dije: “Mensajero de Dios, ¿y qué si estoy solo (en la casa)?”. Él respondió: “Dios merece más que la nadie entre la gente que sientas pudor ante Él”. Narrado y clasificado como bueno por At-Tirmidi, 2794; Ibn Máyah, 1920; clasificado como bueno por al-Albani en Sahih at-Tirmidi. 

Ellos también citaron como evidencia un reporte débil, narrado de ‘Abd Allah ibn ‘Umar (que Dios esté complacido con él), quien dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Tengan cuidado al estar desnudos, porque con ustedes están aquellos que no los dejan excepto cuando van a defecar (los ángeles) y cuando un hombre mantiene relaciones con su esposa, por lo tanto sientan vergüenza de ellos y respétenlos”. Narrado por At-Tirmidi, 2800. Su cadena de transmisión incluye a Láiz ibn Abi Sulaim, quien cometía errores y fue clasificado como no confiable por Al-Albani en Irwa’ al-Galíl, 64. 

En conclusión, no hay ningún reporte auténtico que afirme que está prohibido que los esposos estén desnudos y descubiertos cuando mantienen relaciones sexuales, porque el principio básico en la ley islámica es que esto es permisible y hay numerosas pruebas que apoyan este principio. 

Y Allah sabe más.
 
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Pregunta:
Mi esposo no me tiene consideración cuando me encarga que haga cosas para él. Se enfurece siempre que me pide que haga algo y no puedo hacerlo a tiempo, debido a mi trabajo. Esto me molesta muchísimo.
Respuesta:
Alabado sea Allah
No hay duda que la benevolencia y el buen trato entre los esposos y compañeros de vida es esencial y lo más importante para mantener una buena relación entre ambos. El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “El mejor de ustedes es el mejor con su familia, y yo soy el mejor de ustedes con mi familia”. Narrado por at-Tirmidi, 3895; clasificado como auténtico por al-Albani. 
Pero debemos comprender que nadie está libre de errores, faltas e incumplimientos. Si queremos interactuar con nuestro prójimo en esta vida, entonces debemos convivir y lidiar con algunos de sus defectos, de los cuales nadie está libre. Los defectos son una característica humana. Y si esta persona es tu esposo, entonces el asunto es mucho más serio e importante para ti, porque él es tu compañero en esta vida y la persona que más derechos tiene sobre ti, y porque esto tendrá un gran impacto en la vida de ambos. 
Si no te gusta una actitud o la naturaleza de uno de tus amigos, entonces siempre puedes dejarlo y encontrar otro amigo que compense la pérdida de su relación. Pero en el caso de los esposos, no comprender este asunto al relacionarse entre ellos puede tener malas consecuencias. Por eso el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) advirtió que enconarse con las faltas de la esposa dificulta la vida marital y puede conllevar rencores entre los esposos”. 
Muslim narró en su obra Sahih (1467) que Abu Hurairah (que Allah esté complacido con él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Ningún creyente debe odiar a una mujer creyente. Si le disgusta una de sus características, habrá otra que le complazca”. 
Estamos de acuerdo contigo en que esto que mencionas es un defecto, pero si es posible vivir con ello, también estamos seguros que podrán encontrar buenas características el uno en el otro y que pueden motivarse mutuamente para convivir y ponerle un remedio a esto con sabiduría y buen trato. 
Deberías darle precedencia a lo que él te pida tanto como puedas, por sobre otras tareas. Puedes disculparte con él si lo haces tarde, aún si tienes una excusa y el asunto estaba fuera de tu control. Si te disculpas con él e intentas calmarlo, verás que no te costará mucho y que ganarás un montón, si Dios quiere. 
Le pedimos a Dios que reconcilie los corazones entre tú y tu esposo. 
Y Allah sabe más.



Leer más ...

| 0 comentarios ]

De acuerdo con las recomendaciones de la Sociedad Francesa de Pediatría (SFP), la diversificación de la alimentación de los bebés puede estar en su lugar entre los meses cuarto y sexto. Pero la leche materna o de sus sustitutos - edad la leche segundo, en este caso - siempre constituyen el grueso de la ingesta de alimentos. Siga la guía.

La leche, la leche, la leche! Durante este tiempo, su hijo todavía necesita sus cuatro botellas al día, que consiste en 210 ml de agua y siete medidas de la leche nivelado la segunda edad. Nivelado? Esto significa que su vaina debe estar lleno hasta el borde, y de haber retirado el exceso con una espátula o un cuchillo. Todas sus necesidades de calcio, hierro, vitaminas serán cubiertos.

Verduras y hortalizas: Ir poco a poco. Para empezar, le preparan una sopa. La papa en pequeñas cantidades, puede servir como aglutinante. Entonces usted puede incorporar un vegetal. "Un día, de modo que el niño aprende el gusto particular de cada vegetal", dice la SFP. Zanahoria, espinacas, judías verdes, calabacín (pelado y sin semillas), puerro (sólo en blanco), la calabaza se recomienda especialmente. En general, "es la mejor manera de evitar vegetales tienen un sabor muy fuerte, con un riesgo marcado de alergia o demasiado rica en fibra: repollo, nabos, cebollas, puerros, acelgas, alcachofas, pimientos, apio, los guisantes, los tomates, salsifíes" . Ir para cocer al vapor, y sobre todo no añadir sal.
Frutas, pueden variar los placeres. "Al mediodía o en adición a la botella de la tarde, es posible que 15 días después de la introducción de vegetales, compotas de frutas comienzan a" casa "." La recomendación de la SFP, no debe tomarse a la ligera. Si pones la fruta junto con las verduras, su hijo estará más atraído por el sabor dulce. Usted será más difícil luego de hacerle aceptar las judías verdes o las espinacas! Evitar a toda costa de las aberturas de azúcar en su preparación. Aparte de los kiwis, que a veces responsables de reacciones alérgicas, todas las frutas están permitidos: plátano, manzana, pera, melocotón ...

Y las proteínas? No fue sino hasta el noveno mes de que se le puede ofrecer una vez al día ya sea carne o pescado o huevo. SFP recomienda "20 gramos de carne, o 4 cucharadas de carne o mixta 20 g de pescado (fresco o congelado, empanizado no) o 20 g de huevo duro, un cuarto y un medio de huevos, dependiendo del tamaño." Eso es cierto. Una vez más, es mejor para preparar su propia comida para bebés.
Destination Santé
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Las vacaciones de verano termina, el nuevo año escolar se acerca rápidamente. Y con él la cuestión tradicional de la elección de la carpeta. Algunos consejos para prevenir que su hijo tenga full-back ... en el camino a la escuela.

Por supuesto, es el aglutinante que tiene que adaptarse a su hijo. Y no al revés. El error sería decir: "Elijo la bolsa más barata. En cualquier caso, mi hijo no lo lleva todo el día! "No. Un bolso muy pesado o muy correas estrechas pueden tener consecuencias graves en la columna vertebral de su hijo por no hablar de que puede dar lugar a caídas.
Destination Santé

En el momento de la compra:


Busque una mochila o un maletín equipado con correas anchas y acolchadas. De hecho, si son demasiado estrechos, pueden dañar los hombros o dificultar el flujo de sangre y luego provocar una debilidad en las manos o entumecimiento de los brazos. El relleno de las correas permite para que absorba el peso;

Las correas deben ser ajustables para ajustar la carpeta en la parte posterior del niño;

Algunos modelos pueden ser equipados con un cinturón. Adjunta, que se mantendrá el peso de la carpeta junto al cuerpo de su hijo y así mantener un buen equilibrio;

También puedes ver el peso de la carpeta vacía. No agregue libras innecesarias a una bolsa que se carga más tarde. En su página web, la Sociedad Franco-Europea quiropráctica revela que "cuando el peso de un aglutinante es superior al 25% del peso del niño, hay problemas de equilibrio cuando los actos simples, como el aumento de las escaleras o hasta la apertura de una puerta. Sin embargo, los estudiantes con el peso de la carpeta no exceda del 10% al 15% de su peso mantuvo su equilibrio bastante bien ";

Prefieren una bolsa rígida. Una bolsa de transporte, de hecho, conduce a una acumulación de peso.

Consejos de funcionamiento

Asegúrese de que su niño siempre use ambas correas. Ajuste correctamente las correas para distribuir adecuadamente el peso de la carpeta. Finalmente la parte inferior de la carpeta no debe estar por debajo de la curva lumbar y la parte superior no debe exceder la base del cuello. En el día de la compra, lo convierten en probar los diferentes modelos.

Y una mochila con ruedas? Este curso se ahorrará la parte posterior de su hijo o su estudiante. Tómese el tiempo para aprender acerca de la institución en la que lo hará. Si se trata de subir las escaleras todo el día, con una cartera con el brazo extendido no es probablemente la mejor solución.
Leer más ...

| 0 comentarios ]

El observador de la vida privada de Muhammad, el Mensajero, podrá admirar al hombre que vino de un ambiente desértico severo y se impuso por sobre la ignorancia y el anarquismo, y se preguntó “¿Cómo podría alcanzar los niveles más altos del éxito de la familia?”.

Muhammad (la paz sea con él) fue un flujo inagotable de amor, cariño, ternura, sensibilidad y emociones.

Él fue el amante perfecto para su familia y esposas. Jugaba y bromeaba con ellos. Les daba amor y ternura; por ejemplo, expresaba con suavidad su amor hacia su esposa Aisha al tratar de beber del mismo vaso del cual ella había bebido, poniendo sus labios en el lugar donde ella había bebido, enviando un mensaje secreto avivando su corazón y sentimientos. Este es sólo un ejemplo de muchos en su vida.
Incluso representó al amante leal en una familia feliz. No olvidó a su fallecida esposa Jadiya, sino que continuó recordando sus favores al tener buenas relaciones con sus parientes. Se enfadó mucho cuando Jadiya fue menospreciada en su presencia. Abu Najeeh narró en la historia de Hala Bint Khuwaylid (hermana de Jadiya) cuando Hala solicitó permiso para conocer al Mensajero. Aisha dijo: “Allah te dio la joven esposa en lugar de la anciana (quiso decir Jadiya)”. Entonces el Mensajero se enojó mucho, hasta que ella dijo: “Juro que no hablaré de ella a partir de ahora, excepto en el buen sentido”.

A pesar de la pesada carga de Muhammad como jefe del Estado Islámico, comandante del ejército, y guía intelectual y moral de sus seguidores, no olvidó sus deberes para con su familia, ayudándolos en las tareas domésticas, demostrando que la mujer tiene un gran valor en el Islam.

Al Aswad informó que le preguntó a Aisha sobre lo que el Profeta había estado haciendo en su casa. Ella contestó que había estado sirviendo a su familia, y cuando llegó el tiempo de rezar, se marchó a la oración. Narrado por Al Bujari.

Sheikh Faraj Hadi
Leer más ...

| 0 comentarios ]

El Profeta (la paz sea con él) mostró a su nación cómo debía ser la vida en común entre los cónyuges, por sus discursos, así como por sus acciones. Han sido citados muchos Hadices de nuestro Profeta Muhammad (la paz sea con él) sobre este asunto, y hemos seleccionado algunos, como sigue:



1- Al Bujari y Muslim narraron que Abu Huraira (Allah esté complacido con él) dijo que el Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo: “Traten a las mujeres amablemente, ellas fueron creadas de una costilla, y la parte más curvada de la costilla es su parte superior; entonces, si ustedes tratan de rectificarla, se romperá, y si la dejan tal cual es, permanecerá curvada; y las mujeres son así.”



Y en otra narración de Muslim leemos: “La mujer fue creada de una costilla, si usted trata de rectificarla, se romperá, y su rotura es su divorcio.”



El Profeta (la paz sea con él) hizo el vínculo entre la recomendación que hizo para las mujeres y la muestra de su verdadera naturaleza, a fin de fortalecer y de aceptar su recomendación. En efecto, si el carácter de la mujer muestra alguna distorsión, el hombre tiene la obligación de ejercitar la paciencia hacia ella, y no esperar que sea derecha de forma espontánea porque está actuando por su propia naturaleza.



Por lo tanto, insistir a la mujer de ser recta al nivel ideal es un punto de sorpresa y de asombro para los poetas, y uno de ellos dijo: “La mujer es como una costilla torcida que no puede ser rectificada, por lo que de otro modo la rectificación de las costillas es su rotura.”


Otro poeta dijo: “El que intenta utilizar las cosas más allá de su naturaleza es como el que quiere una antorcha de fuego en el agua.”



2- El Profeta Muhammad (la paz sea con él) repetía esta recomendación en cada oportunidad que se presentaba. En la última peregrinación: Peregrinación de despedida (Hiyyat Al Waddaa), nuestro Profeta (la paz sea con él) ha dedicado una parte esencial de su gran sermón a esta recomendación diciendo: “Traten con amabilidad a las mujeres, son cautivos en sus casas, no hay manera, salvo en tratar con amabilidad a menos que cometan una clara abominación, en cuyo caso, abandono en la cama; si no fuera posible, golpearlas suavemente, pero no les causen ningún daño; entonces, si ustedes no obedecen son injustos con ellas. Ellas tienen derechos sobre ustedes, y ustedes tienen derechos sobre ellas. Sus derechos sobre ellas es que deben mantener su honor y no permitir que cualquier persona entre en su casa si no les gusta que entre, y sus derechos es que sean tratadas con amabilidad y que les proporcionen ropa y alimentos.” Narrado por Muslim.



El Profeta (la paz sea con él) reiteró su recomendación para la mujer porque él conocía bien su naturaleza. Esta naturaleza no puede ser tolerada por algunos de los hombres que no tienen control sobre sí mismos cuando se enfadan, por lo que su intolerancia sobre la tortuosidad de las mujeres les lleva a ellos al divorcio y, por consiguiente, pierden a sus esposas y dispersan a sus familiares.



Por lo tanto, en otro Hadiz, el Profeta (la paz sea con él) ha dirigido a las parejas a lo que es beneficioso para sus familias, diciendo:



3 - “El creyente no debe odiar a su mujer creyente, porque si él odia determinada manera de su personalidad, entonces él no debe olvidar los otros buenos modales en su carácter.” Narrado por Muslim.


4 - El Profeta (la paz sea con él) dijo también: “El creyente que tenga la más perfecta fe es el que tiene la mejor moral y el que es más amable hacia su familia.” Narrada por Al Tirmidhi y otros.



5 - El Profeta (la paz sea con él) dijo también: “El mejor de ustedes es el que es mejor con su familia, y yo soy el mejor de ustedes con mi familia.”



6 - El Profeta (la paz sea con él) también dijo: “Todo lo que no implique la alabanza a Allah, es vanidad o negligencia, salvo cuatro cosas: el ejercicio de tiro, entrenar con el caballo, jugar con su familia y el aprendizaje de la natación.” Narrado por Al Nasai.



Hay muchas tradiciones instando a los musulmanes a tener buenos modales con sus familias y parientes.



Muhammad (la paz sea con él) disciplina a sus esposas si es necesario.

Sin embargo, a pesar de las buenas relaciones, aprobada por el Profeta (la paz sea con él) con sus esposas, Madres de los creyentes (Allah esté complacido con ellas) y la conmiseración, misericordia, ternura y delicadeza, el querido Profeta no era siempre de este estilo en todas las circunstancias, porque el Profeta (la paz sea con él) fue sabio y prudente, puso cada acto en el lugar que le corresponde y tomó la actitud correcta en las circunstancias adecuadas. La amabilidad y las buenas relaciones son más apropiadas a su paso. Pero si la disciplina, el castigo y el abandono se requerían, él las elegía.



Un poeta dijo sobre este tema:

La paciencia y la benevolencia no serán viables ni útiles si no hay determinación y rigor.



Las mujeres son, por naturaleza, curvadas, tienden a sus sentimientos y siempre necesitan ser educadas, cultivadas y disciplinadas; por lo que Allah Todopoderoso les ha asignado esa responsabilidad a los hombres diciendo: “Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Allah ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Allah manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se revelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Allah es excelso, grande.” Sura An Nisa (de las Mujeres): 34.



El Profeta (la paz sea con él) ha aplicado esta forma con su familia para enseñar a los musulmanes la manera correcta de la educación y disciplina como él les enseñó a ser amables y benevolentes con sus familias.

Cuando las esposas del Profeta (la paz sea con él) le pidieron que gastara en ellas más que los límites normales, y querían que disfrutara de más placeres y delicias en esta vida transitoria más allá de lo que el Profeta (la paz sea con él) determinó y eligió para él mismo, las dejó por un mes hasta que Allah Todopoderoso Reveló esta Aleya: “¡Profeta! Di a tus esposas: ‘Si deseáis la vida de acá y su ornato, ¡venid, que os proveeré y os dejaré en libertad decorosamente! Pero, si buscáis a Allah, a Su Enviado y la Morada Postrera, entonces, Allah ha preparado una recompensa magnífica para aquéllas de vosotras que hagan el bien.’” Sura Al Ahzab (de los Coligados): 28 – 29.



Por lo tanto, el Profeta (la paz sea con él) les dio la opción tanto de estar con él con lo mínimo necesario para vivir, o separarse; entonces, ellas eligieron obedecer a Allah Todopoderoso y a Su Profeta (la paz sea con él) como fue mencionado antes en la narración de Anas, Um Salama y Abdullah Bin Abbas en Al Bujari y Muslim.



El Profeta (la paz sea con él) era de esta manera si el asunto requería determinación en el trato con sus esposas, como en el caso de cometer cualquier error religioso que no pudiese ser ignorado. En tal caso, el Profeta (la paz sea con él) denunciaba tales errores sin tener ninguna consideración con nada, excepto el placer de Allah Todopoderoso; más aún, el utilizaba varios métodos como la predicación, dirección, atemorización, y el enojo según las circunstancias de cada caso.



Todo esto demuestra la moral sublime, los modales y la sabiduría del Profeta (la paz sea con él) como fue el tomar las acciones correctas en las circunstancias correctas.
Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

La equidad del Profeta entre sus esposas sigue el mismo patrón que el de su buen comportamiento, generosidad y amabilidad. Su equidad proviene de un sentimiento de responsabilidad y de su naturaleza innata con la que Al·lâh le creó dotándolo de amor a la verdad y a la justicia.

Cuenta ‘Âisha que el Profeta "Nunca daba preferencia a ninguna de nosotras en cuanto a la compañía, y casi todos los días nos visitaba a todas pero sin tocarnos y luego terminaba durmiendo en casa de la que le correspondía el turno". Narrado por Abû Dâwûd.

Y esta justicia del Profeta (SAAWS) no cambiaba en ninguna situación, tanto cuando se iba de viaje como cuando tocaba permanecer; como cuenta ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella: "Cuando el Profeta (SAAWS) tenía que viajar le acompañaba una de ellas tras realizar un sorteo entre ellas: la que acertaba viajaba con él". Cuenta: "Asignaba a cada una de sus mujeres su día y su noche, salvo Sawda, que había ofrecido su turno de día y de noche a favor de ‘Âisha – que Al·lâh esté complacido con ellas – aspirando con eso a la complacencia del Profeta (SAAWS)". Narrado por Albûjârî. (Eso sucedió cuando Sawda se hizo mayor y perdió interés por los hombres)

Otro gesto de la equidad del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean con él, es que cuando se casaba de nuevo, permanecía con la nueva esposa tres noches para acompañarla en su nueva casa, y luego le asignaba un turno como al resto. Cuenta Ummu Salma, que Al·lâh esté complacido con ella que el Profeta (SAAWS) permaneció con ella tres días, y entonces le dijo: "…Si quieres permanezco siete días, y si lo hago lo tendré que hacer con las restantes". Le dijo: "basta con tres días". Narrado por Muslim.

Incluso cuando estuvo enfermo antes de morir, el Profeta pedía que le llevaran a la casa de la que correspondía el turno, y dice ‘Âisha: "Cuando empeoró su enfermedad pidió permiso a sus esposas para ser tratado en mi casa, y ellas se lo permitieron". Narrado por Al-Bujârî.

En otra narración cuenta: "El Profeta (SAAWS) solía preguntar durante la enfermedad que antecedió a su fallecimiento: dónde me toca mañana esperando el turno con ‘Àisha. Dice ‘Àisha: "Entonces le autorizaron sus esposas a permanecer donde prefiriese, y estuvo en mi casa hasta que falleció, y eso sucedió un día en que lo tenía en la habitación acurrucado en mi regazo, y Al·lâh se llevó su alma teniendo su cabeza entre mi cuello y mi pecho, con su saliva mezclada con la mía". Narrado por al-Bujârî.

Y a pesar de la gran justicia del Profeta con sus esposas en todo lo que él poseía (gastando, como compañero, conviviendo,…), siempre pedía el perdón de Al·lâh, Alabado y Enaltecido sea, por todo lo que no poseía. Dijo ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella: "El Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, repartía con justicia y decía: ،Al·lâh! Este es mi reparto en lo que poseo, no me reprendas en lo que Tú posees y no poseo" (Relató Abû Dâwûd). Y el Profeta se refería al corazón tal y como lo interpretó Abû Dâwûd, o al amor según la interpretación de At·Tirmidî. Pues el Profeta actuaba con total justicia en el sentido material porque está en sus manos, pero los corazones y los sentimientos solamente Al·lâh posee su control, y este amor era mayor hacia ‘Âisha y esto es algo sobre lo que no tenía dominio. Y a pesar de ello siempre rogaba a Al·lâh que le perdonase el hecho de amar a unas más que a otras, lo cual concuerda con lo que dice Al·lâh, Alabado y Enaltecido sea: […Y los que realizan sus buenos actos pero siguen con temor porque saben que ellos regresarán a su Señor] La Sura de Al Múminún (Los creyentes) 60.

Lo que indica que el asunto de la justicia entre las esposas es muy importante tal como lo expresa en otro dicho el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él: "Quien esté casado con dos mujeres y no actúa con justicia con ellas, vendrá el día del juicio final con la mitad de su cuerpo caída o inclinada". Narrado por Abû Dâwûd.

Y en la convivencia del Profeta con sus esposas tenemos todos nosotros un ejemplo a seguir, dice Al·lâh, Alabado y Enaltecido sea: [Realmente tenéis en el Mensajero de Al·lâh un hermoso ejemplo para quien tenga esperanza en Al·lâh y en el Último Día y recuerde mucho a Al·lâh.] (La Sura de Al Ahzâb, 21), puesto que el comportamiento del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean con él, sus actos y sus dichos, honran a sus seguidores, son una guía para todos los creyentes, y deben seguirlo siempre, salvo en las cuestiones específicas para el Profeta.
Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

En cuanto a su fidelidad con ellas, probablemente ya se dio a conocer por lo mencionado anteriormente sobre la virtud moral de la fidelidad y su aplicación práctica por parte del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, especialmente con su esposa Jadîÿa, que Al·lâh esté complacido con ella. Esta fidelidad llegó a tal punto que provocó los celos de ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, sin que haya coincidido con ella en su vida, incluso dijo ‘Âisha lo siguiente: "Nunca tuve celos de ninguna esposa del Mensajero de Al·lâh como los tuve de Jadîÿa, por la multitud de veces que fue aludida y elogiada por el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él". Relatado por Al Bujârî.

Y otra de las formas de fidelidad con ellas fue cuando fue revelado sobre el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, el versículo coránico de la elección: [،Profeta! Di a tus esposas: "Si deseáis la vida mundana y su ornato, ،venid, que os proveeré y os dejaré en libertad decorosamente!] (La Coalición: 28). Entonces el Profeta empezó con ‘Âisha y le dijo: "Te voy a mencionar un asunto, pero no te precipites en tu decisión hasta pedir autorización a tus padres…" (Al Bujârî). Por temor a que eligiera el ornato de la vida por su corta edad, y perder así grandes beneficios en esta vida y en la última, pero ella era más cauta en relación a su propio bien que sus propios padres, y contestó al Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él: "،؟En esto debo consultar a mis padres?! Pues yo quiero a Al·lâh, a su Profeta y a la última vida."

Seguidamente iba preguntando por las casas e informando a sus mujeres: "‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, respondió: esto y esto", y entonces ellas dijeron: "Nosotras contestamos lo mismo que contestó ‘Âisha". ،Que Al-lâh esté complacido con ellas!

Y ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, le había dicho después de haber elegido a Al·lâh y a su Mensajero: "Te pido que no digas a ninguna de tus otras esposas lo que he elegido", a lo cual el Profeta contestó: "Al·lâh no me envió para ser severo ni obstinado, sino que me envió para ser un maestro que facilita, lo diré a cualquiera de ellas que me pregunte por ello".

De esta manera optaron por Al·lâh y su Mensajero y la última vida, lo que demuestra que ellas, que Al·lâh esté complacido con ellas, se habían proveído de las virtudes morales del Profeta (SAAWS), eligiendo así aquello que había elegido el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, que consiste en el ascetismo en la vida mundana, y en el deseo de la última vida, gracias al gran influjo que sobre ellas ejercieron las virtudes morales del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, que alcanzaron tanta grandeza y perfección.
Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

En cuanto a la paciencia del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, ante las ofensas de sus esposas, es el más majestuoso ejemplo humano, de tal modo que no se conoce de nadie que haya sido más indulgente con sus esposas como lo fue él, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, siendo como era, de una grandiosa personalidad, una altísima valía y de un elevadísimo estatus ante Al·lâh y la gente, y ya hemos mencionado bastantes pruebas de ello hablando sobre su paciencia y su afabilidad, pero me gustaría añadir a continuación pruebas más ilustrativas y contundentes:

1- Relatado de ‘Omar Ibn Al-Jattâb - que Al·lâh esté complacido con él- quien cuenta: "Cuando estábamos en Qoraysh teníamos dominio sobre nuestras mujeres y cuando emigramos a la tierra de los ansâr (los auxiliadores) en Medina, he aquí que encontramos gente a quienes sus mujeres les dominaban, y empezaron nuestras mujeres a contagiarse de sus modales". Y sigue: "Un día alcé mi voz sobre mi mujer y ella me replicó. Entonces me opuse a que ella me replicase. Me dijo: ؟Por qué te opones a que te conteste? Por Al·lâh, que las mujeres del Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, le contestan, y algunas de ellas incluso lo ha ignorado el día entero hasta la noche". Continúa: "Entonces, me escandalizó eso y le dije: con seguridad está perdida la que de ellas haga eso" Y sigue: "Así que, me rodeé con mi atuendo, me dirigí a Hafsa y le dije: Eh Hafsa, ؟alguna de vosotras se enfada con el Profeta (SAAWS) el día entero hasta la noche? Dijo: si. Entonces le repliqué: Estás perdida y acabada, pues, ؟acaso crees estar a salvo de que Al·lâh se enoje debido al enojo de Su Mensajero (SAAWS) y termines fracasando?" Hadîz relatado por Al-Bujârî.

2- Y lo más sorprendente de todo esto es que, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, a pesar de todo eso las cortejaba con dulces palabras, como si de ellas no se originase nada digno de resaltar. ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, dijo: "Me dijo el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él: Yo sé cuándo estás satisfecha conmigo, y cuándo estás enfadada, y yo le dije: ؟y cómo lo sabes?, Y el respondió: Si estás satisfecha, cuando vas a jurar dices: Juro por el Dios de Mohammad, y si estás enfadada de mí dices: Juro por el Dios de Ibrâhîm (Abraham). Entonces le dije: Sí, pero sólo abandono la pronunciación de tu nombre (No tu propia persona)" Relatado por Al Bujârî.

3- Relata Anas, que Al·lâh esté complacido con él, quien dijo: "el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, estaba en casa de una de sus esposas, y otra esposa envió una bandeja de comida, entonces la mujer en cuya casa estaba el Profeta empujó la mano del criado que llevaba la bandeja, y ésta cayó al suelo y se rompió. Entonces el Profeta, que los Rezos y la Paz sean sobre él, reunió las partes rotas de la bandeja y puso en ellas la comida que estaba en la bandeja, y dijo a sus compañeros que estaban presentes: "Un simple ataque de celos de vuestra madre", después pidió al sirviente que trajera una bandeja en buen estado para entregársela a su otra esposa y dejó la bandeja rota en la casa de la que rompió la bandeja". Relatado por Al Bujârî.

Fijaos hasta qué punto llega la paciencia del Profeta con sus esposas, hasta el punto de que alguna de sus esposas deja de hablarle durante todo el día, o deja de mencionar su honrado nombre, y a pesar de todo ello, él perdona, se muestra paciente y todo esto, teniendo la posibilidad de separarse de ellas, siendo que Al·lâh se las habría reemplazado por otras mejores… ((musulmanas, creyentes, devotas, obedientes, de fácil arrepentimiento, adoradoras fervientes y ayunantes, ya hubieran estado casadas antes o fueran vírgenes)) tal y como se lo prometió Al·lâh, Glorificado y Enaltecido sea, pero el Profeta era piadoso y misericordioso, perdonaba y exculpaba y cuanto mayor era el daño que la gente le producía, él era aún más afable.
Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

No ha conocido ninguna mujer una convivencia tan agradable como la del Profeta Mohammad, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean con él, quien reflejaba el Corán en todas sus situaciones, en sus dichos y en sus actos. Pues, era muy amable en su trato con ellas, siempre era agradable, bromeaba con su familia, incluso una vez compitió en una carrera con ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, en el campo, dijo ella: "El Mensajero de Allah compitió conmigo y le gané; eso fue antes de que yo ganara algo de peso. Luego de eso competí con él, y él me ganó y me dijo: esta es por la primera vez".


El Profeta reunía a sus mujeres en la casa de la cual iba a dormir la noche, cenaban juntos y cada una regresaba a su casa. Y después de la oración de la noche (Al ‘Ishâ´) se quedaba con su familia antes de dormir para hacerles pasar un buen rato. (Lo relató Al Hâfedh Ibnu Kazîr)



Además el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, dejó sentado que el mejor prototipo de hombre es aquel que mejor sabe convivir con su esposa. Dijo: "El mejor de vosotros es quien mejor se comporta con su esposa, y yo soy el mejor de vosotros con mis esposas". Lo relató At·Tirmidî.



Ello es debido a que la persona que simula tener buen comportamiento y ser amable, cuando siente que tiene poder sobre alguien, este buen comportamiento se debilita o desaparece, mientras que la persona que realmente tiene un buen comportamiento y buenos modales y educación siempre permanecerá estable en su relación con los demás.



Y si el Profeta es el mejor en su relación con su familia y esposas, su convivencia con ellas por fuerza debe ser ejemplar, con todo el alcance de esta palabra en cuanto a esmero en los comportamientos y en las relaciones morales; en su relación de amor, cortejo, justicia, misericordia y fidelidad, y todo lo necesario para establecer la relación matrimonial en todas las situaciones, en el tiempo y en el espacio, tal y como demuestran los libros de Tradición del Profeta, de Biografía con un estudio pormenorizado de sus cualidades y comportamiento en los que se resalta un trato exquisito con sus mujeres.



En cuanto al amor del Profeta hacia sus esposas, cuenta Anas Ibnu Mâlik – que Al·lâh esté complacido con él:

Dice el Mensajero (SAAWS): "Han sido engalanadas para mí de este mundo las mujeres y el perfume; y se ha hecho que la oración sea para mí el mejor motivo de sosiego" Relatado por Ahmad y otros.

‘Amr Ibn Al Âs preguntó al Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, diciendo: "،Mensajero de Al·lâh! ؟Cual es la persona a la que más quieres?", respondió el Profeta: "‘Âisha", dijo ‘Amr: "؟Y de los hombres?", entonces respondió: "Al padre de ella (Abû Bakr)". Relatado por At·Tirmidî.

En cuanto a su galantería con sus esposas, Relató ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella:

"A veces jugaba con las chicas, en casa del Profeta (SAAWS), y eran unas amigas con las que solía jugar, y cuando entraba él (SAAWS) se apartaban ante su presencia, y entonces las instaba a permanecer y se quedaban a jugar conmigo" Narrado por Al·Bujârî en "La ética".

Y cuenta ‘Âisha: "El Mensajero de Al·lâh estuvo conmigo observando desde la puerta de mi casa a los Abisinios que estaban realizando una danza en la Mezquita del Mensajero y permaneció ahí conmigo ocultándome con su indumentaria para que yo pudiese verlos, y les gritó ‘Omar- que Al·lâh esté complacido con él – y el Profeta (SAAWS) le replicó: déjalos que ellos son hijos de Arfida". Narrado por Albujârî.

Y en otra versión: "He visto al Profeta (SAAWS) de pie a la puerta de mi habitación, mientras los Abisinios danzaban con espadas en mano, en la Mezquita del Profeta (SAAWS), y él (SAAWS) me ocultaba con su indumentaria a fin de que pudiera contemplar su danza, y así permaneció hasta que yo misma decidí marcharme, y fue considerada mi conducta como propia de mi edad, interesada por el entretenimiento" Narrado por Muslim.

Ya hemos relatado cuando compitió el Profeta con ‘Âisha. Todo esto demuestra la gran gentileza y amabilidad del Profeta en su relación con sus esposas, luciendo siempre un trato afable, gracias a su generosidad, buen talante y trato misericordioso en su convivencia.

Y otra prueba de su buena convivencia y su delicado trato, nos lo hace llegar también ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella: "Cuando yo estaba en mi periodo de menstruación, cuando terminaba yo de beber, el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean con él, bebía del mismo lugar del vaso del que yo había bebido, colocando su boca sobre el mismo lugar en el que yo había colocado mi boca, y eso a pesar de que sudaba mucho estando en periodo". Narrado por Muslim.

En otra versión: "Sudaba mucho estando en mi periodo de menstruación y cuando le daba de beber al Profeta (SAAWS) de mi vaso, colocando su boca sobre el mismo lugar en el que yo había colocado mi boca". Narrado por Abû Dâwûd.
Ahmad kasem El Hadad

,
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Algunas de las artes de forjar el amor por parte del Mensajero de Al·lâh, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él:

La elegancia y el embellecimiento ante la esposa:

Fue preguntada ‘Âisha: "؟Con qué empezaba primero el Mensajero de Al·lâh al entrar en casa?", respondió: "Con el Siwak (una rama que se utiliza para limpiar los dientes)". Relatado por Muslim.

Algunos sabios argumentaron "Quizá el Profeta, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, hiciera esto para recibir a sus esposas con besos".

El imam Al- Bujârî relata que ‘Âisha dijo: "Yo perfumaba al Mensajero de Al·lâh con el mejor perfume que tenía hasta que encontraba las gotas del perfume en su cabeza y su barba". Al- Bujârî también relata que ‘Âisha dijo: "Yo peinaba al Mensajero de Al·lâh estando con la regla"

Todos estos dichos y otros indican el interés del Mensajero de Al·lâh por el embellecimiento y el engalanamiento conforme a la norma que Al·lâh quiere, al contrario de lo que hacen los hombres actualmente con la exageración en el ornato así como con la exageración en el atavío y embellecimiento de las mujeres. Sin embargo, a pesar de esta exageración en el embellecimiento, observamos, por ejemplo, las contradicciones que viven los hombres; pues tienen un mal olor que viene del tabaco que fuman, ؟entonces, cómo puedes considerarte bien ataviado? Y por otro lado, encontramos a otros hombres que tratan el asunto del adorno con toda desatención descuidándose en su ropa, cabello, uñas, bigotes, barba y axila y oliendo muy mal, sin embargo, lo mejor es seguir la tradición profética en lo relacionado con el embellecimiento y la preocupación por la forma exterior, lo que se considera un derecho legítimo para la mujer y una razón indiscutible para ganar su amor, pues, Al·lâh creó el alma con una inclinación hacia lo más puro y lo más bello. Escuchemos ahora el comportamiento de nuestros antecesores, que Al·lâh esté complacido con ellos, en este sentido.

Dijo Ibn ‘Abbâs: "Yo me atavío para mi mujer como ella lo hace para mí y no me gusta excederme en conseguir los derechos que yo tengo para que ella tampoco lo haga con respecto a mí. Dice Al·lâh, Enaltecido sea: [Y ellas tiene tantos derechos como deberes]". Un día vino al Califa ‘Omar, que Al·lâh esté complacido con él, un hombre con una apariencia muy sucia y muy desordenada, con su mujer que le dijo: "،No quiero quedarme con él!". Omar supo que la mujer no aguantaba a su marido. Entonces mandó al hombre para que se duchara y se cortara el pelo y las uñas. Y cuando regresó el hombre, su mujer se quedo sorprendida y no lo reconoció al principio, pero tras asegurarse de que era su marido, se acercó a él, lo besó y cambió de opinión. Anuló su petición de divorcio. Entonces, dijo Omar: "،Hombres! Engalanaos para las mujeres, pues juro que a ellas les gusta que os engalanéis tanto como os gusta a vosotros verlas engalanadas."

Dice Yahyâ Ibnu ‘Abd Ar·Rahmân Al-Handhalî: "Fui al encuentro de Mohammad Al-Hanafî y salió a mí en una capa roja, con la barba goteando de alghâliyya (una mezcla de los mejores perfumes). Cuenta Yahyâ: "Le dije: ؟Qué es eso" Me contestó Mohammad: esta capa la arrojó sobre mí mi mujer y me ha untado con perfume, pues a ellas les place de nosotros lo que a nosotros nos place de ellas". Esto lo relató Al-Qurtubî en su interpretación "Compendio de las sabidurías del Qor´ân"

Entonces, la mujer quiere que te adornes y te embellezcas para ella tal como te gusta que lo haga para ti. ،Aprendamos las artes en el forjamiento del amor de nuestro querido Mensajero, de sus mujeres, de sus compañeros y seguidores!

Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Todos nos preguntamos cómo trataba el Mensajero de Al·lâh a sus mujeres y cómo era de equitativo con ellas.

El Mensajero de Al·lâh, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, las hizo felices a todas ellas porque sabía cómo tratar a la mujer, penetrar en su alma sensible y tratarla con una cálida pasión ayudándola a trabajar para su religión y su vida.

؟Qué podemos decir de las esposas del Mensajero… nuestras creyentes madres?…Si ojeamos los libros de biografía profética que tratan de las mujeres del Mensajero de Al·lâh, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, encontraremos que la mayoría de estos libros tienen una descripción común para todas ellas: "las que ayunan mucho, rezan mucho de madrugada…". Por tanto, se caracterizaron por su acercamiento a Al·lâh y las plegarias que a Él le dirigían de noche, por eso merecieron este gran honor… merecieron ser las Madres de los Creyentes, las mujeres del Querido Mensajero de Al·lâh en la vida mundana y la última vida… ellas pusieron en orden su relación con Al·lâh y, de este modo, Al·lâh organizó los asuntos de todas ellas tanto en la vida mundana como en la otra vida.

،Hermanos! ؟qué decir, pues, de nosotros?

Sé que muchos de los que están leyendo mi mensaje están casados, y si no lo están, puede observas al segundo las minuciosidades de la vida conyugal a través de sus padres, sus amigos, etc.… ؟Por qué escasea hoy día la felicidad conyugal? ؟Acaso es un defecto de nuestro tiempo? No… es un defecto nuestro, hombres y mujeres, es la felicidad que destruimos con esta civilización materialista olvidando nuestra religión y nuestra civilización islámica y alejándonos de las enseñanzas de nuestro querido Mensajero… alejándonos de nuestra religión… cometiendo los pecados en público y en secreto, nos escondemos de la gente cuando cometemos las infracciones, pero ni nuestros ojos ni nuestros corazones han tenido en cuenta ni siquiera por un momento la vigilancia del Creador.

Entonces, ؟Qué debemos hacer ahora si queremos restaurar el amor en nuestra vida conyugal?

Existe un solo camino… el camino de Al·lâh y su Mensajero… entonces, cada marido sentirá el amor de su esposa y percibirá el sentido de la felicidad conyugal que Al·lâh estableció, y de la que nosotros, por culpa de nuestra ignorancia, nos desviamos.

De allí, hermanos, me vino la idea de esta serie "En la Casa del Mensajero" que dedico a todo marido y a toda esposa que se alejó, pero que aspira a recuperar el amor… Mi deseo es que sigáis esta serie… ،y que Al·lâh os bendiga!

Que los Rezos de Al·lâh y Su Paz sean derramados copiosamente sobre nuestro Profeta Mohammad, sobre su familia y compañeros.

Autor: Ahmad kasem El Hadad
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Uno de los actos de delicadeza y galantería, es llamar a la esposa con los nombres que ella prefiere, o llamarla con su nombre en diminutivo, para hacerlo más llano y harmonioso, o sea, más familiar y tierno. Y el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, estaba diciendo a ‘Âisha: "،‘´esh!, ںibrîl (AS) (El Arcángel Gabriel) está aquí, y te da los saludos (te saluda)" Hadîz correcto con concordancia. Además, solía llamar a ‘Âisha "Homayrâ´". Y "Homairâ´"es el nombre diminutivo de Hamrâ´, con el que se suele significar "mujer blanca" como dijo [Ibn Kazîr] en "El Fin Último". Y Ad·Dahabiyy dijo: Al-Hamrâ´ en el dialecto / la lengua de la gente de Al-Hiÿâz significa la mujer blanca con rojez, lo que era raro entre ellos. Así pues, el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, mostraba su ternura a ‘Âisha llamándola con aquellos nombres diminutivos y harmoniosos. Y en Sahîh Muslim se recoge el Hadîz de ‘Âisha sobre el ayuno en el que cuenta: "El Mensajero de Al·lâh (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, besó a una de sus mujeres mientras estaba en ayuno, y ella se puso a reír, que Al·lâh esté complacido con ella." También en el Hadîz de ‘Âisha en el que dijo: "el Mensajero de Al·lâh (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, cuenta: "…entonces mencionó unas palabras que significan que el más completo creyente, es el que tiene mejores virtudes morales y es más tierno con su familia / su esposa". A través de estos hadices queda de manifiesto cuán tierno era el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, con sus esposas y , concretamente, el delicado comportamiento que tenía con ella – es decir con ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella - y lo bien que la trataba.

También, otra muestra de galantería y delicadeza era ofrecer alimento, pues el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, dijo: "Ciertamente, cualquier cantidad que gastes de tu dinero, se considera una limosna, incluso el trozo de comida que pones en la boca de tu mujer." Ese trozo de comida que llegas a introducir en la boca de tu mujer con tus manos, no es sólo algo con el que te ganas su corazón, y una forma de cooperación con la esposa, sino también, se considera una limosna con la que te ganas la recompensa de Al·lâh, Alabado y Ensalzado Sea. Entonces, ofrecer alimento a la esposa es una forma de galantería y un gesto tierno. Y esto tiene un buen efecto psicológico en la esposa.

Y voy a preguntarte, hermano... y a cualquier hombre… ؟qué requiere de ti semejante trato? Nada, solo un buen talante, un buen referente, una demanda de recompensa, una cooperación buena, y una construcción del alma. Y es que la ley islámica te ordena ser galante y tierno, dado el papel que ello desempeña en unir los corazones y estrechar los vínculos.

Es muchísimo lo que hemos leído sobre la biografía del amado Mohammad (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, en el campo de la educación, la fe, la política, lo militar, o sobre la economía... pero hay pocos libros y ediciones sobre la biografía del Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, que hablen de su hogar y cómo era su relación con sus esposas.

Todo aquel que se fije con rigor en el campo de las relaciones familiares en la vida del bienamado Mohammad (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, observará que hay muchas cosas que necesitamos de una manera imperiosa en nuestra realidad actual, y que si las lleváramos a la práctica, conducirían a estabilizar nuestros hogares, y a fortalecer nuestras relaciones matrimoniales. Y vamos a dar algunos ejemplos en este trabajo acerca del respeto del Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, a los sentimientos de la esposa y su apreciación, y cómo manifestaba su amor a sus mujeres. Y así, la señora ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, preguntó al Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, ؟cómo es tu amor hacia mi? Entonces dijo, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, "como el trenzado de una cuerda" entonces le preguntó: "؟como es el trenzado de una cuerda?" le dijo: "es invariable"... es decir, no se altera. Y el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, describió a ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, describió su amor como el trenzado de la cuerda, es decir, el amor seguía estando entrelazado en su corazón, y aquellas palabras, sin duda, han hecho que la esposa sintiera felicidad al saber los sentimientos de su marido, con la descripción mencionada. E imaginamos los sentimientos de ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, y la felicidad que sintió cuando oyó aquellas palabras, a pesar de que ella supiera de antemano que para el amado Mohammad (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, ella era su amor preferido. También, ella le oyó muchas veces diciendo que ella es la favorita entre todas las mujeres, como la preferencia de las gachas de avena sobre las otras comidas.

El hombre tiene una manera especial de expresar sus sentimientos, que es diferente a la de la mujer dada su particular naturaleza, ya que la mujer cuando quiere expresar sus sentimientos, los manifiesta verbalmente diciendo "te amo"… "te hecho de menos".... "te necesito", y repite estas palabras muchas veces a su marido. En cambio, cuando el hombre quiere expresar sus sentimientos, entonces lo hace con el trabajo y produciendo algo, y rara vez lo expresa con palabras. Por ejemplo, si el hombre quiere hacer llegar a su esposa que él la quiere, le compra lo que necesita, o comprando ciertas comidas o bebidas para la casa, o muebles... Esto es, para el hombre, una forma de expresar su amor.

Por supuesto, éste es un hábito negativo en el hombre del que el noble Mensajero se desmarcó. El hecho de que el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, describiera su amor y sus sentimientos a ‘Âisha, significa que él se mostraba tierno con ella, que se mostraba galante y le hacía llegar a su esposa lo que ella esperaba oír de su esposo y amado, y esta es una manera maravillosa en el trato entre parejas. En relación con esto, "Ibn ‘Asâker" narró de la señora ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, que el Mensajero, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, le dijo: "no me importa la muerte, después de saber que tu serás mi esposa en Al-ںanna (El Paraíso)"... ؟Cómo debió ser el ánimo de ‘Âisha, que Al·lâh esté complacido con ella, y sus sentimientos al oír esas palabras que le hicieron sentir seguridad y esperanza en el amor y en el afecto, tanto en la Vida Mundana, como en la Última?

Tenemos el caso de Al-’Âs Ibn Ar·rabî‘, el marido de Zaynab la hija del Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, cuando salió de La Meca huyendo del Islam, ella le envió un mensaje instándole a volver a Makka y entrar en el Islam. Entonces él le envió un mensaje en el que le dijo: "Te juro por Al·lâh que para mi, tu padre no es culpable y no hay mayor deseo para mí, mi querida, que recorrer un mismo camino contigo. Sin embargo, odio que digan de ti que tu marido decepcionó a su gente, por eso espero que perdones y comprendas." Es evidente que el mensaje viene a decir que él, Al-’Âs, quería a Zaynab, y la prueba de esto es que quería recorrer con ella el mismo camino, no importa cuál fuera ese camino, y que además él odiaba oír a la gente decirle aquello que fuera a entristecerla, y al final le pide que le perdonara y le comprendiese. Por ese amor, Zaynab pudo ir en su busca, y traerlo con ella convertido al Islam.

Algunos escritores argumentan que occidente respeta a la mujer, poniendo como ejemplo el hecho de que el marido abra la puerta del coche a su mujer, a pesar de que eso aparentemente pueda serlo, sin embargo, pero una persona madura descubrirá fácilmente que en muchas otras vertientes, dan un trato humillante a la mujer y le faltan al respeto. Y nosotros los musulmanes, no nos planteamos la cuestión de la lucha entre el hombre y la mujer, sino que cada uno de ellos completa al otro, y en consecuencia, decimos que el respeto debe producirse por ambas partes. Y tenemos un ejemplo sobre esto, en nuestro amado Mohammad (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, cuando su esposa, la señora Safía, lo visitó durante su devoción nocturna en la mezquita en los últimos diez días de Ramadán, y habló con él por una hora y después, cuando se incorporó para irse, el Profeta (SAAWS), que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, se incorporó y la acompaño hasta la puerta en su despedirla. Y existe otra narración en la que le dijo: "espera a que te acompañe", y su casa estaba en Dâr Osâma, y entonces salió en su compañía. Nuestra aspiración, con estos ejemplos, es que el respeto reine en la pareja, porque el respeto es el secreto de la continuación del amor matrimonial, y la continuación de la estabilidad familiar.

،Cuán bonita sería la vida matrimonial, si la pareja se tratase de esta manera! ،Y cuán necesitados estamos de abrir las páginas de la historia profética e islámica para descubrir las teorías más hermosas en las artes matrimoniales!



Leer más ...

| 0 comentarios ]

Mezquita de Granada
Imam: Sheij Muhammad Al Kassbi



Alhamdulillah

Musulmanes, os exhorto a que tengáis Taqwa de Allah y a que le obedezcáis en todo aquello que os ordene.

Sabed, que Allah tabaraka wa taala ha establecido el Din del Islam y ha ordenado a los musulmanes que construyan una sociedad recta, cercana y con armonía entre sus integrantes, unidos sus corazones y en colaboración los unos con los otros. Por esta razón ha ordenado y exhorta continuamente a mantener y estrechar los vínculos familiares y ha establecido que este acto sea uno de los de mayor recompensa. Al mismo tiempo advierte del enorme mal que encierra romper, despreciar y desprestigiar éstos vínculos.

Dice Allah en Su Libro: “¡Hombres! Temed a vuestro Señor que os creó a partir de un solo ser, creando de él a su pareja y generando a partir de ambos muchos hombres y mujeres. Y temed a Allah, por Quien os pedís unos a otros, y respetad los lazos de sangre. Realmente Allah os está observando.”. (Mujeres, 1)

Tras el primer encuentro del Mensajero al que Allah colme de bendiciones con el Yibril en el que recibió la primera revelación, llegó a su casa presa del miedo y el temor, temblando y temiendo por su vida. Su esposa Jadiya le tranquilizó diciéndole: “Por Allah, que El jamás te dañará, ciertamente tu mantienes los vínculos familiares, llevas la carga de los demás, ayudas al oprimido y honras al invitado”. (Rahawul Bujari an Aisha)

Este tipo de familiares con los que se han de mantener los vínculos son de dos clases: Familiares por el Din, y dentro de esta categoría entran todos los musulmanes, y la cercanía que se ha de tener con ellos va unida a la cercanía o lejanía que tienen en el Din, al mismo tiempo que la cercanía o lejanía que tienen en el lugar, dice Allah: “Ciertamente los creyentes son hermanos”. (Huyurat, 10). Allah subhanahu wa taala es quien ha establecido la hermandad entre todos los musulmanes.

La segunda clase son los familiares de sangre. Entonces podemos decir que los vínculos familiares que estamos ordenados a respetar son generales y particulares. Los generales (todos los musulmanes) la forma de mantener y estrechar los vínculos con ellos es mediante el buen consejo, la ayuda mutua, la colaboración, el buen trato, alejándose de la injusticia, del perjuicio y de cualquier tipo de daño.

Los familiares de sangre tienes sus derechos particulares, sus derechos propios, como por ejemplo el gasto en ellos, cuidarse, visitarse, no olvidarlos, ayudarse tanto en lo manifiesto como en lo oculto, todo esto añadido a la otra categoría de familiares generales que hemos mencionado.

Si son muchas las obligaciones, si son muchos los derechos que he de llevar a la práctica, comienzo primero por los familiares más cercanos, luego los siguientes y los siguientes. Abu Huraira que Allah esté complacido con el, dijo: “Dijo un hombre: ‘Oh Mensajero de Allah, ¿quien es la persona que merece mi mejor trato?, dijo S.A.W.S.: ‘Tu madre, luego tu madre, luego tu madre, luego tu padre, luego los más cercanos y luego los siguientes’”.

El que lleva a la práctica esta acción correctamente, el que lo hace de verdad, no es el que trata a los demás del mismo modo que le tratan a el, ya que dijo el Mensajero al que Allah colme de bendiciones: “No estrecha los vínculos el que únicamente se dedica a corresponder, sino que el que estrecha los vínculos correctamente es aquel que si los rompen con él, los mantiene”. (Rawahul Bujari)

Allah subhanahu wa taala ha prometido al que mantiene y estrecha los vínculos familiares una enorme recompensa tanto en Dunia como en Ájira. Allah, en su Misericordia estrecha el vínculo con aquellos que lo estrechan con sus familiares, le aumenta su provisión y le engrandece su recompensa, Allah le ama y le ama también su familia.

Dijo el Mensajero, al que Allah colme de bendiciones: “Quien quiera saber como aumentar su provisión y engrandecer su recompensa, que estreche sus vínculos familiares”. (Rawahu Bujari wa Muslim an Abi Said al Judri)

El que se dedica a mantener y estrechar sus vínculos familiares entrará en el Jardín con los primeros habitantes del Yannah. Abu Ayuub Al Ansari, que Allah esté complacido con el, dijo: “Dijo un hombre: ‘Oh Mensajero de Allah, infórmame de una acción que me haga entrar en el Jardín’. Le dijo: ‘Adora Allah y no asocies nada con El, establece el Salat, paga el Zakat y estrecha los vínculos familiares”.

***********

Musulmanes

Ciertamente romper los vínculos familiares es una de las grandes malas acciones, uno de los actos de transgresión más grandes, el que de esta manera actúa será castigado tanto en Dunia como en Ajira.

El que rompe los vínculos familiares, sus buenas acciones no le servirán de nada ya que Allah no las acepta. La misericordia de Allah no desciende sobre una gente entre la que se lleva a la práctica esta denigrante forma de actuar.

Dijo S.A.W.S.: “La misericordia no desciende sobre una gente entre la que hay quien rompe los vínculos familiares”. (Rawahu Bujari)



El que rompe los vínculos familiares será castigado en este mundo antes de llegar al siguiente, dijo S.A.W.S.: “No hay trasgresión que haga que Allah castigue a quien la lleva a la práctica en Dunia, a parte de lo que le tiene reservado en la próxima vida, que la ruptura de los vínculos familiares y la prostitución”. (Rawahu Tirmidhi An Abi Bakrata)

Pedimos a Allah que una a los creyentes por sus corazones, y que nos de facilidad para ser de los que mantienen y estrechan sus vínculos familiares.

Wa salla Allahu ala Saydina Muhammad wa ‘ala alihi wa sahbihi wa sallam. Amín
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Prigunta:
Estoy en una situación horrible. He cometido un gran pecado tocando a una mujer soltera de entre nuestros parientes. No hubo penetración, pero nos tocamos mutuamente. Ahora, como esta muchacha es pariente mío (la hija de mi tío materno) estoy asustado de que esta muchacha le cuente a otros. He conducido mi vida de acuerdo a la ley islámica y la gente me respeta. Estoy soltero y voy a casarme con una musulmana piadosa. ¿Soy responsable de casarme con esta muchacha a la que he tocado? Estoy muy asustado, porque esta muchacha es vecina de mi familia. ¿Qué debo hacer en esta situación? Sé que he cometido un pecado. Le estoy pidiendo a Dios que me perdone. No puedo imaginarme casándome con esta muchacha que siempre está haciendo algo para atraerme. Ahora estoy atrapado. ¿Debo contarles a mis parientes sobre esto? ¿Debo contarle a la muchacha con la que me voy a casar acerca de esto? ¿Puede la muchacha que yo he tocado forzarme a casarme con ella por la ley islámica?

Respuesta:
Alabado sea Allah

Debes pedirle perdón a Dios y arrepentirte ante Él por lo que has hecho, y tomar la firme decisión de no volver a hacerlo en el futuro. El hecho de que hayas tocado a esta mujer no significa que estés obligado a casarte con ella; no hay ninguna ley en el Islam que obligue a un adulto sano a casarse con alguien con quien no quiere casarse. Ningún matrimonio es válido a menos que reúna las condiciones necesarias, una de las cuales es el consentimiento de ambos.

No debes decirles a tus parientes ni a la mujer con la que vas a casarte acerca de lo sucedido; por el contrario, estás obligado a ocultar lo que has hecho y a arrepentirte, porque el arrepentimiento y el perdón es algo sólo entre el pecador y su Señor. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Eviten esta inmundicia que Dios ha prohibido. Quien haga tal cosa, que la oculte y la reserve al conocimiento exclusivo de Dios” (Narrado por al-Baihaqi; clasificado como auténtico por al-Albani en as-Sílsilah as-Sahihah, No. 663.

“Inmundicia”, significa malos actos y malas palabras que Dios ha prohibido. Subul as-Salam, 3/31.

Y Allah sabe más.

Shéij Muhámmed Salih al-Munáyyid
Leer más ...

| 0 comentarios ]

assalamo alaikum hermanas,
aqui hay una pagina para ustedes:cocina,belleza,salud,decoracion,nutricion...
www.felizmujer.blogspot.com
si quieres participar en esta pagina con recetas de cocina o otras cosas para la mujer y la familia por favor invia tu email, para inviarte la invitacion para registrarse,el email es:felizmujer@hotmail.com
Leer más ...

| 0 comentarios ]

Prigunta:
¿Está permitido que un hombre duerma junto a su esposa en Ramadán?

Respuesta:
Alabado sea Allah.

Sí, eso está permitido. De hecho está permitido que un hombre tenga intimidad con su esposa mientras ayuna, siempre y cuando no tenga relaciones ni eyacule.

Al-Bujaari (1927) y Muslim (1106) narraron que ‘Aa’ishah (que Allah esté complacido con ella) dijo: “El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) solía besar y tener intimidad mientras ayunaba, y él podía controlar sus deseos más que ninguno de ustedes”.

Al-Sindi dijo:

La palabra yubaashir (traducida como “tener intimidad”) significa tocar la piel de la esposa y que ella lo toque a él, como al poner su mejilla contra la suya y cosas similares.

A lo que se refiere aquí es a tocar la piel, no a las relaciones sexuales.

El Sheij Ibn ‘Uzaymin (que Allah tenga piedad de él) se le preguntó lo siguiente:

¿Qué es lo que tiene permitido hacer un hombre que está ayunando con su esposa que también está ayunando?

Respondió:

El hombre que está cumpliendo un ayuno obligatorio no tiene permitido hacer nada con su esposa que lo lleve a la eyaculación. Las personas varían en la rapidez con la que llegan al clímax; algunas de ellas son más lentas y pueden controlarse por completamente, como lo dijo ‘Aa’ishah (que Allah esté complacido con ella) con respecto al Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él): “…él podía controlar sus deseos más que ninguno de ustedes”. Otras personas no pueden controlarse, y eyaculan rápidamente. Este tipo de persona no debe tener intimidad con su esposa ni tocarla o besarla, etc., mientras cumple con un ayuno obligatorio. Si una persona sabe que puede controlarse, entonces puede abrazar y besar a su esposa incluso mientras cumple con un ayuno obligatorio, pero debe tener cuidado con las relaciones sexuales (durante el día) en Ramadán, porque para el que está obligado a ayunar esto se convierte en cinco cosas:

1- Es un pecado.

2- El ayuno se invalida.

3- Él debe evitar comer y beber, etc. por el resto del día. Todo aquel que rompa el ayuno durante Ramadán sin una razón legítima debe evitar comer, etc. (por el resto del día) y también debe recuperar ese día.

4- Él debe recuperar ese día porque ha perdido un acto obligatorio de adoración, que debe recuperar.

5- Debe ofrecer una expiación que es una de las más difíciles de realizar: liberar a un esclavo; si no puede hacerlo, debe ayunar durante dos meses consecutivos; si no puede hacerlo entonces debe alimentar a sesenta personas pobres.

Si la persona estaba cumpliendo con un ayuno obligatorio en un momento que no es el de Ramadán –como al recuperar los días perdidos durante Ramadán, o al realizar un ayuno de expiación, etc., entonces la ruptura del ayuno tiene dos consecuencias: el pecado y la obligación de recuperar ese día. Sin embargo, si se trataba de un ayuno voluntario, y la persona tiene relaciones en ese momento, no tiene que hacer nada para compensarlo.
Leer más ...